La lente del legendario maestro de fotografía, Leonid Lázarev, capturó a Yuri Gagarin y Nikita Jrushchov, pero en el foco de su atención estaban los ciudadanos soviéticos corrientes. La exposición Vivo dos veces, dedicada al 80º aniversario del gran fotógrafo soviético, permanecerá abierta al público en la Galería de Fotografía Clásica de Moscú hasta el 26 de agosto.
Leonid Lázarev/Galería de Fotografía Clásica
Niño corre delante de una máquina de riego, cerca de una pastelería.
Leonid Lázarev/Galería de Fotografía Clásica
El 6° festival fue el más grande de su historia. Asistieron 34.000 personas de 131 países. Además, Moscú se convirtió en la ciudad más septentrional que recibió el festival.
Leonid Lázarev/Galería de Fotografía Clásica
¿Perdió ella su cita o simplemente perdió las flores?
Leonid Lázarev/Galería de Fotografía Clásica
¿Puede haber algo más agradable en invierno que esquiar en un parque de Moscú?
Leonid Lázarev/Galería de Fotografía Clásica
El elegante Volga era el sueño de muchos soviéticos. Producido en la ciudad de Gorki (ahora Nizhni Nóvgorod), todavía se puede ver en las calles.
Leonid Lázarev/Galería de Fotografía Clásica
El primer trolebús apareció en las calles de Moscú en la década de 1930. Tenía el chasis de madera, una cubierta de metal y una velocidad máxima muy baja para los estándares actuales: 50 km/h. Desde entonces, se diseñaron muchos trolebuses diferentes en Rusia. Entre ellos estaban el más fabricado del mundo, los raros modelos de dos plantas y el primer “tren de trolebuses”.
Leonid Lázarev/Galería de Fotografía Clásica
¿Qué hacían los niños soviéticos en los patios situados entre los bloques de apartamentos? Jugaban, hablaban e incluso se peleaban.
Leonid Lázarev/Galería de Fotografía Clásica
El Día del Trabajo celebra la solidaridad internacional de los trabajadores y es una oportunidad espléndida para disfrutar de la recién llegada primavera. Entre 1932 y 1990, la calle principal de Moscú, Tverskaia, llevaba el nombre del gran escritor ruso Maxim Gorki.
Leonid Lázarev/Galería de Fotografía Clásica
Construida en 1870, la estación de ferrocarril Belorusski es el punto de partida hacia las fronteras occidentales de Rusia.
Leonid Lázarev/Galería de Fotografía Clásica
Un día normal en Moscú.
Leonid Lázarev/Galería de Fotografía Clásica
El Monumento a los conquistadores del espacio se abrió al público en la década de 1960 y todavía se encuentra en la VDNJ (Exposición de Logros de la Economía Nacional).
Leonid Lázarev/Galería de Fotografía Clásica
Disfrutando de un poco de sol en Moscú.
Leonid Lázarev/Galería de Fotografía Clásica
Tras su aparición en el siglo XIX, los guardias a caballo generalmente patrullaban las playas y los parques de la capital.
Leonid Lázarev/Galería de Fotografía Clásica
Hace tan solo 50 años, Moscú no era tan grande como lo es hoy. Las áreas residenciales de varios niveles situadas fuera del centro de la ciudad acababan de aparecer y la ciudad por la noche se hizo realmente increíble.
¿Sabías que durante la época de Stalin Moscú se transformó? Te lo contamos aquí.
¿Quieres recibir la información más destacada sobre Rusia en tu correo electrónico? Pincha aquí y recibe cada viernes el material más interesante.