Niños
Una de las principales tareas de la URSS era la eliminación del analfabetismo, por lo que se crearon nuevas escuelas, incluso para adultos, por todo el país. La enseñanza se impartía en ruso y en las lenguas locales. A los niños se les enseñaba a amar al Partido Comunista y a Lenin desde una edad temprana. Muchos pioneros de Asia Central fueron premiados con visitas a las capitales de sus repúblicas y a Moscú.
Max Penson/МАММ/MDF
Emmanuil Yevzerijin/МАММ/MDF
Max Penson/МАММ/MDF
Vsévolod Tarasevich/МАММ/MDF
Gueorgui Zelma/МАММ/MDF
Vsévolod TarasevichМАММ/MDF
Vsévolod Tarasevich/МАММ/MDF
Granjas colectivas
La colectivización, es decir, el proceso de fusión de las explotaciones campesinas individuales en explotaciones colectivas, se llevó a cabo en las repúblicas de Asia Central. Personas de toda la URSS acudieron a la región. Trabajaron tierras vírgenes y desarrollaron en ellas la agricultura.
Arkadi Shaijet/МАММ/MDF
Borís Kudóiarov/МАММ/MDF
Valentín Jujláiev/Archivo de Valentín Jujláiev
Dmitri Baltermants/МАММ/MDF
Valentín Jujláiev/Archivo de Valentín Jujláiev
Arkadi Shaijet/МАММ/MDF
Trabajadores
Asia Central también fue escenario de grandes proyectos de industrialización: construcción de ferrocarriles, fábricas, centrales hidroeléctricas y canales. Por cierto, los estajanovistas locales recibían invariablemente el reconocimiento de Moscú: en forma de primas o artículos sobre ellos en los periódicos y revistas nacionales.
Arkadi Shaijet/МАММ/MDF
Vsévolod Tarasevich/МАММ/MDF
Arkadi Shaijet/МАММ/MDF
Max Penson/МАММ/MDF
Arkadi Shaijet/МАММ/MDF
Max Penson/МАММ/MDF
Borís Kuzmin/МАММ/MDF
Sabor local
Las autoridades de Moscú apoyaron el desarrollo de la artesanía local y fomentaron la producción de artículos “exóticos”. Gracias a las repúblicas de Asia Central, los residentes de la parte central de la URSS tuvieron la oportunidad de comprar alfombras, que les encantaba colgar en las paredes, así como probar deliciosas frutas. Al mismo tiempo, los habitantes de Asia Central disfrutaban de los inventos de los diseñadores metropolitanos y escuchaban la radio incluso en la estepa.
Max Penson/МАММ/MDF
Max Penson/МАММ/MDF
Fotógrafo desconocido/МАММ/MDF
Iván Panov/МАММ/MDF
Lev Borodulin /МАММ/MDF
Arkadi Shaijet/МАММ/MDF
Arkadi Shaijet/МАММ/MDF
Arkadi Shaijet/МАММ/MDF
Borís Kudóiarov/МАММ/MDF
А. Shakhovskoy/МАММ/MDF
Arquitectura
Los viajes al extranjero estaban fuera del alcance de la mayoría de los soviéticos, pero muchos podían viajar a otras repúblicas soviéticas. Por ejemplo, los moscovitas podían ir de viaje a Alma-Ata o Tashkent. Muchas ciudades de Asia Central tenían numerosos edificios históricos conservados, así como nuevos edificios erigidos en el estilo modernista o constructivista soviético.
Archivo de Sharapov y Afanasiev
Viktor Yershov/МАММ/MDF
Archivo de Nikita Vlasov/Vladímir Alexandrovich Karlov
Fotógrafo desconocido/Archivo de Alexéi Zakharov
Fotógrafo desconocido/Archivo de Alexéi Zajarov
Agitprop
Muchos nombres de lugares de Asia Central fueron cambiados por los soviéticos. Por ejemplo, la ciudad kazaja de Akmolinsk (actual Nur-Sultan) en la época soviética pasó a llamarse Tselinograd (tselina significa tierra virgen). Por su parte, Dusambé, la capital de la República de Tayikistán, se llamó Stalinabad. Todas las ciudades importantes de Asia Central tenían un monumento a Lenin, y muchos edificios estaban decorados con mosaicos de agitación. Los nombres de las calles llevaban las palabras Revolución, Gorki y Paz, igual que en muchas ciudades de la URSS.
Gennady Koposov/МАММ/MDF
Vsévolod Tarasevich/МАММ/MDF
Iván Panov/ МАММ / MDF
Max Penson/МАММ/MDF
Max Penson/МАММ/MDF
Iván Panov/ МАММ / MDF
Archivo de Borís Veksler/Alexander Zájarik
Iván Panov/ МАММ / MDF
La vida
El Asia soviética era predominantemente musulmana. Al igual que en el resto de la URSS, se suprimió la religión y se promovió el ateísmo. Las mezquitas fueron cerradas o incluso destruidas. Sin embargo, el sistema religioso no se desmanteló por completo. Hubo organismos oficiales musulmanes, aunque totalmente controlados por el Estado. No se prohibió rezar, pero, por ejemplo, se liberó oficialmente a los trabajadores de la obligación de observar el ayuno del Ramadán. También se prohibió la recogida de dinero para los pobres porque para el Estado soviético no era necesaria.
Dmitri Baltermants/МАММ/MDF
Vsévolod Tarasevich
Viktor Yershov/МАММ/MDF
Las montañas del Pamir se hicieron muy populares entre los montañeros y excursionistas soviéticos.
Archivo de Pavel Sujarev/Pavel Serguéievich Sujarev
La República de Kazajistán contaba con numerosos asentamientos para exiliados: los alemanes del Volga y los tártaros de Crimea fueron reasentados allí a la fuerza. Además, la república tenía varios campos Gulag en su territorio, el más infame de los cuales era el llamado AZhIR, el Campo de Akmolinsk para Esposas de Traidores a la Patria, donde las mujeres eran enviadas porque sus maridos habían sido condenados como “enemigos del pueblo”.
Centro Sájarov
El especiopuerto soviético se construyó en la estepa kazaja: Rusia lo alquila y lo utiliza hasta hoy. Desde allí realizaron sus primeros vuelos Yuri Gagarin, Valentina Tereshkova y Alexéi Leonov.
TASS