Foto de archivo
Las ferias comenzaron en el siglo XIII y habitualmente se organizaban cerca de la principal vía fluvial de la Rusia europea, el río Volga, que desempeñó un papel importante como una ruta de intercambio entre Europa y Asia. Desde el siglo XIX, la feria de Nizhni Nóvgorod era la mayor de Rusia.
Foto de archivo
Los comerciantes locales se tomaban la ocasión muy en serio e iban muy arreglados a la feria.
Foto de archivo
El primer automóvil de Rusia (en la imagen), diseñado por Evgueni Yákovlev y Piotr Freze.
Foto de archivo
Habitualmente aquí se establecía el precio de venta de los bienes más habituales: té, metal, pescado, sal o pieles.
Foto de archivo
Las ferias se abolieron durante la época soviética y el Ejército Rojo comenzó a utilizar el espacio en 1922.
Foto de archivo
Desde 1929 la Tienda Mundial de Niños (la mayor de toda Rusia) ocupó el espacio del edificio principal.
Foto de archivo
La primera vez que se celebró un evento a gran escala, conocido como Feria de Todas las Rusias, fuera de la capital fue en 1896.
Foto de archivo
Los pabellones principales siguen en pie y se realizan exposiciones, conferencias y congresos.
Foto de archivo
Aquí se vendían bienes producidos en los lugares más remotos del mundo, pero el mayor comercio era con el Este: China, Oriente Próximo y Asia Central.
Foto de archivo
Entre los objetos presentados se incluye la torre Shújov (en la imagen), el primer edificio del mundo con una a estructura hiperboloide, o la radio inventada por Alexander Popov.