Al estar perdido entre platos complejos, puede que te apetezca algo rápido y fácil. Esto es definitivamente cierto en el caso de las sencillas croquetas de patata, y vamos a compartir algunos cambios y trucos para hacerlas inolvidables.
Al pensar en ideas para recetas de Cuaresma, me vino a la mente el libro de Iván Shmelov, Verano de Dios. Esta novela ofrece una buena visión de la vida gastronómica rusa de finales del siglo XIX. Basta con la descripción de los platos para que se nos haga la boca agua. Un plato captó mi interés, en particular. Las croquetas de patata, o coteletas, con ciruelas secas y albaricoques. Esta combinación de ingredientes salados y dulces me pareció bastante intrigante. Las texturas también parecían tentadoras. No hay receta en el libro, por supuesto, pero sé cómo hacerlas exactamente.
Para enriquecer el sabor, utilizo mi truco favorito con las patatas: darles sabor mientras se hierven. En el agua siempre añado ajo, cebolla, una hoja de laurel, pimienta negra y raíz de apio. No cabe duda de que utilizará este método después de probarlo una vez.
No estoy seguro de si estas croquetas rusas de patata se cocinaban con pan rallado en el siglo XIX, pero, en mi opinión, es muy recomendable utilizarlo, no sólo harina. Te verás recompensado con una corteza crujiente y un olor delicioso en toda la casa.
El mejor acompañamiento vegano del plato sería la col fermentada casera, pero una ensalada con verduras frescas también servirá. Si no te importa que este plato sea vegetariano, puedes servirlo con yogur, que añade frescura. O más bien con un aderezo cálido y nutritivo, como cebollas caramelizadas. Acentuarán el dulzor del relleno de fruta.
Ingredientes:
Yulia Mulino
- Patatas - 550 g
- Harina - 3 cucharadas
- Ciruelas secas - 30
- Albaricoques secos - 30
- Aceite de oliva - 2 cucharadas
- Pan rallado - 3 cucharadas (+/-)
- Ajo en polvo - ½ cucharada (opcional)
- Sal
- Aceite para freír
Ingredientes para el caldo
- Cebolla - 1/2 unidad
- Raíz de apio - 3 ramas
- Ajo
- Hoja de laurel
- Pimienta negra
- Sal
Cebollas caramelizadas
- Una cebolla dulce grande
- Mantequilla - 20 g
Preparación:
Pelar y hervir las patatas añadiendo la raíz de apio, media cebolla, ajo, laurel, sal y pimienta negra. No utilices patatas jóvenes, ya que la masa podría ser menos pegajosa.
Yulia Mulino
Remojar los frutos secos en agua caliente cuando las patatas estén hirviendo.
Yulia Mulino
Cortar las patatas en trozos más pequeños y dejarlas enfriar hasta que estén ligeramente calientes (casi frías). Debes tener 500 g de ellas.
Yulia Mulino
Triturar las patatas, añadir harina, un poco de sal extra si es necesario y pimienta. Puedes añadir un poco de ajo en polvo si quieres.
Yulia Mulino
Añade el aceite y mezcla bien la masa.
Yulia Mulino
Dividir la masa en 8 partes iguales.
Yulia Mulino
Aplastar cada una, poner fruta seca dentro.
Yulia Mulino
Cerrar la masa, cubrir cada croqueta con pan rallado y formar redondeles con la ayuda de un vaso.
Yulia Mulino
Freír las croquetas en aceite por cada lado hasta que estén doradas. Darles la vuelta con cuidado. Colócalas sobre un papel de cocina para eliminar el aceite sobrante.
Yulia Mulino
Para hacer cebollas caramelizadas, derrite la mantequilla en una sartén y guisa las cebollas cortadas durante unos 25 minutos, removiendo continuamente.
Yulia Mulino
Sirve las croquetas con una ensalada fresca, yogur o cebollas dulces.
Yulia Mulino
¡Disfrútalas!
Yulia Mulino
LEE MÁS: Cómo cocinar alucinantes ‘bliní’ rusos con carne picada