¿Por qué hay tantos leones en San Petersburgo?

Viajes
ANNA SORÓKINA
En ninguna otra urbe de Rusia verás tantas esculturas de leones. Los que conocen bien la ciudad dicen que hay más de mil.

Desde la antigüedad, las imágenes de leones han simbolizado el poder y el valor militar.

Cuando el emperador Pedro el Grande fundó San Petersburgo en 1703, la concibió no sólo como un puerto en el mar Báltico, sino como la capital de todo el imperio.

Incluso en el busto del propio Pedro el Grande, colocado frente a su casa, se puede ver el rostro de un león sobre su hombro.

La de unos leones jugando con globos frente al Almirantazgo es una de las vistas más conocidas de la ciudad.

Cuenta una antigua leyenda que los leones guardianes mantienen la pata sobre el balón por la noche para mantenerse despiertos.

Si se quedan dormidos, la pelota se les va y se despiertan. En general, los leones sirven de guardia.

El Puente del Banco, que lleva al antiguo Banco de Asignaciones, está custodiado por grifos, leones con alas.

Según una leyenda, eran grifos los que custodiaban el oro en la tierra de los hiperbóreos. Y en San Petersburgo, el dinero del Imperio ruso.

El director ruso Eldar Riazánov se inspiró en los leones de la ciudad cuando rodó su famosa comedia Las increíbles aventuras de unos italianos en Rusia, en 1974.

Los italianos intentaron encontrar el tesoro escondido “bajo un león” y literalmente escarbaron por toda la ciudad.

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

LEE MÁS: ¿Qué secretos esconde el metro de San Petersburgo?