Frank Herfort
Herfort presta especial atención a la arquitectura postsoviética, especialmente a los edificios construidos en los años 90.
Frank Herfort
Ha publicado una serie de libros de fotografía con imágenes procedentes de sus cuatro años de viajes por el país más grande del mundo.
Frank Herfort
“Cuando era niño mi madre me contaba que fue de viaje al lago Baikal dentro de un programa de amistad germano-soviética”, declaró a Russia Beyond.
Frank Herfort
“El minimalismo no tiene cabida en Rusia. Todo es expresivo y bello, debe brillar y deslumbrar, tiene que ser dorado y pretencioso. La arquitectura no es una excepción”.
Frank Herfort
“Recuerdo los libros escolares de mi hermano mayor que estaban llenos de tractores de las granjas colectivas y de pioneros”.
Frank Herfort
“Solo Moscú es diferente. La gente allí siempre tiene prisa, es más agresiva y solo piensa en el dinero. Pero me gusta la gente de las regiones y la de la capital”.
Frank Herfort
Nació en la RDA y siempre ha sentido atracción por Rusia y sus gentes.
Frank Herfort
“Las arquitectura postsoviética es una mezcla de estilos con colores llamativos. Una pena que hayan quedado atrás esos tiempos locos. Los proyectos rusos actuales se parecen a los de otros lugares en el mundo, es un poco aburrido”.
Frank Herfort
Durante su larga estancia en Rusia, Herfort tuvo la oportunidad de aprender ruso.
Frank Herfort
“No hay mucha diferencia entre las regiones rusas. Los rusos siempre son acogedores y hospitalarios”.
Aquí te mostramos las paradas de autobús soviéticas más extrañas fotografiadas por Christopher Herwig, reconocido fotógrafo que ha contribuido en las misiones de paz de la ONU y ha publicado en revistas como GEO y CNN Traveler.