Un día como hoy, de 1957, la Unión Soviética ponía en órbita el satélite Sputnik-1

Ciencia y Tecnología
NIKITA PETROV
El 4 de octubre la humanidad comenzó la era espacial con el lanzamiento del Sputnik-1, el primer satélite artificial de la historia.

El nombre en clave del primer satélite artificial fue PS-1, que significa Prosteishi Sputnik (“El satélite más sencillo”). Sin embargo, la esfera con sus antenas era un instrumento científico por derecho propio.

Estudió el paso de las ondas de radio a través de la ionosfera, determinó la densidad de la atmósfera superior durante el frenado y probó las condiciones de la instrumentación en órbita y en el espacio.

El Sputnik se lanzó para que coincidiera con el Año Internacional de la Geofísica. Se trataba de un periodo solar que el Consejo Internacional de Uniones Científicas pensó que sería ideal para el lanzamiento de satélites artificiales con los que estudiar la Tierra y el Sistema Solar.

Diseñado por un equipo de científicos soviéticos (encabezados por Serguéi Korolev y Mijaíl Tijonravov) y puesto en órbita el 4 de octubre de 1957, el aparato fue tomado en su sentido más simple: la humanidad había dado por fin un paso hacia el espacio.

Síguenos en nuestro canal deTelegram: https://t.me/russiabeyondes 

Estimados lectores,
Nuestro sitio web y nuestras cuentas en las redes sociales corren el riesgo de ser restringidos o prohibidos, debido a las circunstancias actuales. Por lo tanto, para mantenerte al día con nuestros últimos contenidos, simplemente haz lo siguiente:

LEE MÁS: 4 eventos históricos de Rusia que cambiaron el curso de la historia mundial