Cómo Lev Yashin ganó el Balón de Oro y se convirtió en el mejor portero del mundo

El redactor jefe del semanario francés "France-Football", Max Yurbini, y el portero de la selección nacional de fútbol de la URSS, Lev Yashin, galardonado con el Balón de Oro al mejor jugador de fútbol de Europa en 1963.

El redactor jefe del semanario francés "France-Football", Max Yurbini, y el portero de la selección nacional de fútbol de la URSS, Lev Yashin, galardonado con el Balón de Oro al mejor jugador de fútbol de Europa en 1963.

Víktor Shandrín/TASS
En la primavera de 1964, antes del partido de los cuartos de final de la Copa de Europa entre la URSS y Suecia, los cien mil espectadores del Estadio Central Lenin estallaron en aplausos. El redactor jefe de ‘France Football’ entregaba al portero soviético Lev Yashin el Balón de Oro, el premio al mejor jugador europeo del año.

No sería una exageración decir que la biografía deportiva de Lev Yashin es legendaria: fue elegido el mejor portero de la URSS 11 veces, campeón de la Unión Soviética 5 veces y ganador de la Copa de la URSS 3 veces. Pero en 1962 Yashin se planteó seriamente poner fin a su carrera deportiva. En el Mundial Lev Yashin falló siete veces en cuatro partidos. Tras la derrota en los cuartos de final contra Chile, el equipo soviético regresó a casa. Los aficionados, disgustados, consideraron que la culpa era de Yashin.

Le escribieron cartas furiosas, rompieron algunas ventanas del piso en el que vivía, diciendo que ya era hora de que dejara el fútbol. Cada una de sus salidas al campo iba acompañada de silbidos y gritos. Nadie sospechaba que en aquel nefasto partido Lev Yashin jugaba con una conmoción cerebral, tras haber recibido un balonazo en la cabeza nada más empezar el encuentro.

Pero un año después, Yashin llevó al Dinamo de Moscú a la victoria en el campeonato de la Unión Soviética: en 27 partidos, sólo falló seis veces. Y en otoño jugó en la selección mundial en un partido dedicado al centenario del fútbol en el estadio de Wembley. Junto con él en el campo estuvieron Eusebio, Denis Law, Alfredo Di Stefano y Francisco Hento. El portero soviético no falló ni una vez. La prensa occidental estaba encantada: no en vano a Yashin le apodaron la “araña negra”: “¡Su agilidad es excelente, su coraje es sencillamente asombroso!”. Y el portero inglés Gordon Banks admitió: “Pasar el primer tiempo con él en el campo me bastó para comprender una cosa: delante de nosotros hay un genio”.

Lev Yashin.

Poco después de que Lev Yashin jugase  un partido de los octavos de final del Campeonato de Europa, los jugadores italianos comenzaron a llamarle “el diablo”.

Cuando llegó el momento de elegir al mejor jugador de 1963, el jurado (compuesto por 21 periodistas deportivos de los países miembros de la UEFA) eligió a Lev Yashin.

El portero Lev Yashin se lanza por el balón ante el inglés Jimmy Greaves.

Yashin sigue siendo el único portero que ha ganado este prestigioso galardón. En 2020, France Football le reconoció como el mejor portero de la historia.

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes  

LEE MÁS: 7 datos sobre Lev Yashin, el mejor jugador de fútbol de la historia de Rusia

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Lee más

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies