Comenzó en 2012 en la ciudad siberiana de Tomsk, pero este año, la conmemoración del Regimiento Inmortal se celebró en más de 110 países y 500 ciudades de todo el mundo. La gente se unió a las procesiones con los retratos de sus familiares que lucharon en la Segunda Guerra Mundial, y cada año crece el número de ciudades participantes.
1. Nueva York, EE UU, 4 de mayo
El Regimiento Inmortal se conmemora en Estados Unidos desde el año 2015 por iniciativa de la Juventud Rusa de los Estados Unidos y el Consejo Coordinador de Compatriotas Rusos de Estados Unidos (KSORS). El mayor evento tradicionalmente tiene lugar en Nueva York: cada año atrae a más de 2.000 participantes, tanto miembros de la diáspora rusa como locales. Después de la procesión, se cantan el himno ruso y estadounidense, y cientos de globos blancos son lanzados al cielo. Cada globo está decorado con un dibujo de una grulla que simboliza a los soldados caídos.
2. Washington, EE UU, 4 de mayo
Este año, el Regimiento Inmortal se llevó a cabo en 25 ciudades estadounidenses, incluyendo San Francisco, Anchorage, Chicago, Seattle y Denver. La marcha en la capital de Estados Unidos se realizó cerca de la Casa Blanca y reunió a unas 1.000 personas. Elena Branson, jefa del Consejo Comunitario Ruso de Estados Unidos, afirmo que las autoridades estadounidenses apoyan la iniciativa del Regimiento Inmortal, y que los locales a menudo se unen a las procesiones.
Sputnik
3. Buenos Aires, Argentina, 4 de mayo
Cinco ciudades argentinas acogieron el Regimiento Inmortal en 2019: Mar del Plata, Rosario, Obera, Paraná y Buenos Aires. Más de 200 personas se reunieron en la capital para honrar la memoria de sus antepasados. Algunos participantes incluso recordaron su infancia durante la Gran Guerra Patria: Evgueni Dunáiev tenía sólo 4 años en 1941, pero no puede olvidar cómo los enemigos quemaron su aldea en la región de Smolensk. María Kadar tenía 10 años, cuando su padre murió en la batalla de Kursk.
Rossotrúdnichestvo
4. Tokio, Japón, 6 de mayo
Los residentes japoneses también se unieron a las procesiones para conmemorar a los veteranos. El evento de Tokio reunió a unas 200 personas, entre ellas compatriotas y diplomáticos rusos de diferentes países. La embajadora israelí en Japón, Yaffa Ben-Ari, que participó en la marcha, explicó que la familia de su padre encontró refugio en Rusia, y que todo el pueblo debería estar agradecido a aquellos que “dieron su vida defendiendo a su país y al mundo de un gran mal”.
Alexéi Zavrachev / TASS
5. Ciudad de México, 9 de mayo
Ciudadanos cuyos familiares participaron en la guerra se congregaron frente a la Embajada de Rusia en la capital del país para recordar juntos la victoria contra Hitler. Con una “Muralla de la memoria”, hecha con retratos de los héroes y flores, honraron la memoria de aquellos que lucharon contra las tropas nazis. En la ceremonia, acompañada con canciones de la época de la guerra, tomaron parte los trabajadores de la embajada, ciudadanos de las exrepúblicas soviéticas y ciudadanos mexicanos.
6. Sídney, Australia, 25 de abril
La solemne procesión se celebró el Día de Anzac, cuando Australia recuerda a todos los que murieron durante los conflictos armados. Los residentes de habla rusa del país pasaron bajo los banderines del Regimiento Inmortal en Sídney, Adelaida y Gold Coast. Las columnas estaban encabezadas por veteranos de la Gran Guerra Patria.
Anna Arkáieva / TASS
7. Busan, Corea del Sur, 6 de mayo
Por tercer año consecutivo, el Regimiento Inmortal tuvo lugar en la ciudad surcoreana de Busan. Esta vez, alrededor de 400 personas participaron en las marchas, incluyendo descendientes de veteranos rusos, bielorrusos, kazajos y uzbekos. Después del desfile, los participantes organizaron un concierto en el que sonaron canciones de guerra y se compartieron las historias de sus familiares.
Consejo Coordinador de Compatriotas Rusos de la República de Corea
8. Hamburgo, Alemania, 5 de mayo
A pesar de la lluvia, 150 personas acudieron al monumento local de la Segunda Guerra Mundial y depositaron flores en el cementerio de Olsdorf, donde están enterrados cerca de 400 soldados soviéticos. Los participantes soltaron palomas blancas en el cielo como símbolo de paz y armonía entre Rusia y Alemania.
Consejo Coordinador de Compatriotas Rusos de Hamburgo
9. Hong Kong, 5 de mayo
El Regimiento Inmortal se celebró aquí por primera vez en 2019 y reunió a un centenar de participantes en el centro de la ciudad. Los emigrantes rusos organizaron una exposición fotográfica de sus familiares y honraron la memoria de los soldados caídos con un minuto de silencio.
Alexánder Ziuzin / TASS
10. Roma, Italia, 5 de mayo
La capital italiana celebró la marcha por tercer año consecutivo y reunió a cientos de personas. “Nuestras procesiones tienen lugar en diferentes ciudades de Italia, incluyendo Milán, Bolonia y Palermo”, explicó el coordinador del evento.
Giuseppe Maffia / Sputnik
11. París, Francia, 8 de mayo
El evento en la capital francesa se celebra desde 2015, bajo el lema “Paz y Memoria”. Cientos de personas salieron por las calles con los retratos de sus familiares. Los organizadores señalaron que el Regimiento Inmortal es un evento libre de política, y debe ser celebrado sólo para honrar al pueblo.
Kristina Afanásieva / Sputnik
12. Madrid, España, 5 de mayo
El pasado 5 de mayo la capital de España acogió al Regimiento Inmortal, “organizado por las asociaciones de los rusos residentes en España”. Antes de la marcha tuvo lugar la acción “La Cinta de San Jorge, en la que los voluntarios distribuyeron estas insignias y explicaron a españoles y turistas extranjeros sobre la significación principal de esta acción: rendir homenaje a los antepasados que luchaban para liberar el mundo de la peste nazi.
Ciudadanos de exrepúblicas soviéticas y españoles llevaron por las calles centrales de Madrid las banderas, transparentes y retratos de sus familiares que combatieron contra los nazis durante da Segunda Guerra Mundial, mientras que descendientes de militares españoles que combatieron en las filas del Ejército Rojo se unieron a la procesión. La marcha del Regimiento Inmortal tuvo un vivo acompañamiento musical. Sonaron boletines de noticias de tiempos bélicos así como las canciones sobre la hazaña heroica del pueblo soviético. Al término de la marcha todos sus participantes cantaron la canción Día de la Victoria.