Antón Belitski
Restos del campanario del monasterio Golovinski (construido en la década de 1880 y destruido en los años 30) en el norte de Moscú.
Antón Belitski
La iglesia de San Nicolás de los viejos creyentes (1914-1921), rodeada por los edificios del centro de negocios Plaza Blanca (2011), en la plaza Tverskáia Zastava, Moscú.
Antón Belitski
“Puente flotante” en el parque Zariadie de Moscú (2017) frente al edificio del malecón Kotélnicheskaia (1952).
Antón Belitski
El Kremlin (siglo XIV) frente al Centro Internacional de Negocios de Moscú Moscow City (2010).
Antón Belitski
El “puente flotante” del parque Zariadie y la catedral de San Basilio (mediados del siglo XVI) en la Plaza Roja.
Antón Belitski
Templo de Alexis (1853) y edificios de apartamentos de los años 80.
Antón Belitski
Templo de Simeón el Estilita (1676) en la calle Povarskáia y edificios de apartamentos de la década de 1960.
Antón Belitski
Casa residencial de P. Fiódorov (posterior a 1812) en el callejón Mali Vlásievski, rodeada de edificios de apartamentos de los años 70.
Antón Belitski
Mezcla de épocas y estilos en el centro de Moscú (vista desde el callejón Mali Vlásievski hacia la calle Novi Arbat).
Antón Belitski
Campanario de la iglesia de la Natividad de la Virgen María en Butírskaia slobodá (siglo XVII) junto a una fábrica del siglo XX.
Antón Belitski
Campanario de la iglesia de San Nicolás (1905) entre edificios de viviendas de la calle Dolgorúkovskaia.
Antón Belitski
Calle Shkólnaia, edificios del siglo XIX y apartamentos de los años 70.
Antón Belitski
La calle Shkólnaia y el centro de negocios Puerta Dorada.
Antón Belitski
Calle Shkólnaia.
Moscú cuenta con otra bella joya arquitectónica, el metro. Aquí puedes conocerlo en profundidad.