10 consejos para los turistas que viajan a Moscú

Getty Images
Si viajas a la capital rusa por primera vez y tienes intención de explorar bien la ciudad, sigue nuestros consejos para que tu visita sea más cómoda y agradable.

1. Utiliza el metro y otro tipo de transporte público

Punto de alquiler de bicicletas eléctricas Whoosh en una calle de Moscú.

Moscú es “famosa” por sus atascos. A veces uno puede tardar 1 hora en recorrer un kilómetro en coche, atascado en el tráfico de la capital. Por eso, la mejor opción para los turistas es utilizar el metro, los autobuses, y en verano se pueden alquilar patinetes eléctricos o bicicletas.

Para alquilar una bici, regístrate con antelación en la web de Velobike. Allí encontrarás un mapa de aparcamientos para bicicletas y toda la información útil.

Los patinetes se pueden alquilar a través de tres aplicaciones. Es mejor registrarse en las tres y luego elegir en cuál podrías conseguir el patinete más cerca. Son Whoosh, Yrent o Yandex Go. Los precios son casi los mismos.

Ten cuidado y respeta las normas de circulación.

2. Compra una tarjeta Troika

Si vas a utilizar el transporte público, lo mejor es que compres una tarjeta de transporte Troika. Su saldo puede recargarse en una terminal de metro. Con la tarjeta Troika puedes pagar el metro, los autobuses, los autobuses eléctricos, los tranvías y los trenes de cercanías (MTsK y MTsD). Con la Troika puedes incluso recorrer la región de Moscú y ver interesantes y bellos lugares allí. Infórmate sobre cómo utilizar el metro aquí

3. Descarga la app oficial de los taxis

Si necesitas utilizar un taxi (por ejemplo, de noche, cuando el transporte público ya no esté disponible), es mejor que descargues una aplicación. No te recomendamos que hagas autostop ni que utilices los servicios de taxistas no oficiales que te esperan en estaciones de tren o aeropuertos. Pueden cobrarle el triple y el servicio puede decepcionarte.

Puedes utilizar la aplicación Yandex Go (en la misma aplicación tendrás acceso a los patinetes eléctricos), así como Get Taxi o, por ejemplo, City-Mobil. En casi todas las aplicaciones puedes elegir la clase de coche y servicios adicionales: monovolumen, silla para niños y otros.

4. Piensa de antemano cómo llegarás desde los aeropuertos al centro de la ciudad

Si llegas en avión de noche, probablemente necesitarás un taxi. (Para ello, consulta el apartado anterior). Y si vuelas a uno de los aeropuertos de Moscú entre las 6 de la mañana y las 11 de la noche, puedes tomar el Aeroexpress: trenes o autobuses que te llevarán hasta el centro de la ciudad o hasta una estación que te convenga. Puedes ver los horarios y comprar los billetes online aquí. Y desde el aeropuerto de Vnúkovo puedes llegar directamente al centro de la ciudad en metro.

5. Compra billetes por internet con antelación

En la Galería Tretiakov.

Para evitar colas en la Galería Tretiakov u otros museos, donde siempre hay mucha gente, es mejor planificar la visita con antelación. Las entradas se venden por sesiones cada media hora o una hora, así que puedes calcular aproximadamente la hora que te vendría bien. Además, si compras la entrada por Internet, ¡tendrás la seguridad de que el museo esté abierto ese día! Ten en cuenta que necesitarás entre 1 y 2 horas para ver un museo. Pero en el Kremlin, por ejemplo, puedes pasar el día entero explorando todos sus museos y templos.

Por cierto, si quieres ir a un restaurante en concreto, también es mejor reservarlo con antelación por teléfono u online. En Moscú no faltan los restaurantes, pero te puede costar entrar en los locales más populares.

6. Elige un hotel dentro del Anillo de los Jardines (o muy cerca del metro)

Hermosa vista del hotel Metropol en el centro de una gran ciudad.

Moscú es muy grande, así que si quieres ver el mayor número posible de monumentos, museos y lugares de interés, es mejor que te alojes en el centro de la ciudad. En general, se puede llegar a todas partes dentro del Anillo de los Jardines con bastante rapidez y comodidad. Aquí se pueden encontrar hoteles de diferentes categorías de precios. Pero si quieres ahorrar dinero o vivir cerca de las Colinas de los Gorriones, VDNJ u otros lugares más alejados del centro, es mejor elegir hoteles cercanos al metro (por ejemplo, hay un complejo hotelero muy grande en Partizánskaya, que está cerca del metro y del gran bosque y parque Izmáilovski).

Lee más sobre cómo reservar un hotel aquí.

7. Visita alguna oficina turística

Centro de Información Turística.

Si no has preparado tu viaje con antelación y no has hecho planes para todos los días, ¡podemos ayudarte! En Moscú hay varios centros de información turística cuyo personal habla ruso e inglés. Algunos de ellos se encuentran en los aeropuertos de Vnúkovo y Sheremétievo, así como en el parque Zariadie. Disponen de información sobre todos los monumentos, parques y museos de la capital, así como itinerarios de viaje y formas insólitas de explorar la ciudad, como un paseo en los tranvías fluviales.

8. Elige la mejor época para viajar

Visitantes en la feria del GUM en la Plaza Roja en Nochevieja.

Moscú es hermosa en cualquier época del año. Pero está especialmente bonita a finales de mayo y principios de junio. También recomendamos finales de septiembre, cuando la ciudad se tiñe de colores otoñales. Y, por supuesto, desde principios de diciembre hasta finales de enero, cuando todo Moscú se engalana con las iluminaciones del Año Nuevo y se cubre de nieve. 

9. Utiliza mapas ‘online’

Moscú se construyó de forma espontánea, así que el centro no está ordenado en manzanas como en Nueva York o San Petersburgo, sino que es más bien confusa. No es muy difícil perderse. Por eso te recomendamos que te descargues de antemano una aplicación online con mapas, y tal vez construya la ruta que necesites, marcando allí los museos, restaurantes, las paradas de transporte público, etc. Los aseos públicos también estarán marcados en los mapas, y además podrás seguir online el transporte terrestre y ver cuántos minutos faltan para que llegue el tranvía. Una de las apps más completas y comunes que tiene todas estas funciones es Yandex Maps.

10. Reserva una semana para tu viaje

Una semana no será suficiente para explorar Moscú por completo, pero te dará tiempo para recorrer el centro, los parques y las principales atracciones alejadas del centro sin prisa. También tendrás tiempo para museos, teatros y conciertos. Y quizá te queden un par de horas para ir de compras.

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

LEE MÁS: 10 cosas que NUNCA se deben hacer en Moscú (Fotos) 

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Lee más

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies