Así se disfruta un viaje al confín de Siberia (Fotos)

Fotogalería de la vida cotidiana en Minusinsk, uno de los pueblos más antiguos del mítico territorio ruso.

El nombre del pueblo proviene del río Minus, que significa “mi río”. El Yeniséi divide el pueblo en dos partes, el viejo norte, que ha conservado su aspecto del siglo XIX y el sur, que cuenta con barrios modernos.

Minusinsk es uno de los pueblos más antiguos de Siberia oriental. Situado a orillas del río Yeniséi, a 420 km al sur de Krasnoyarsk, tiene una población de 68.410 habitantes.

Fundada por los propios residentes, entre 1801 y 1803 en la plaza central del pueblo se construyó la catedral del Salvador. Sigue en pie y es uno de los principales atractivos turísticos.

La Casa Vilner es uno de los edificios más destacados del antiguo Minusinsk. Está construido en un estilo conocido como “barroco siberiano” y los lugareños se refieren a él como el “pequeño Palacio de Invierno siberiano”.

Minusinsk era una población que dependía de una sola industria, llamada Elektrokómpleks, que ya ha cerrado.

En las frías y largas noches siberianas, el teatro es una buena opción de entretenimiento. El Teatro Dramático de Minusinsk ha mantenido las tradiciones del teatro psicológico ruso.

La Sociedad de Teatro Amateur se estableció en 1882 y en la actualidad es el Teatro Dramático de Minusisnk. El edificio se construyó en 1890, por iniciativa del exiliado J.F. Cohn.

Al principio, en el primer piso del edificio había una estación de bomberos, mientras que el teatro estaba en el segundo. En 1912 se construyó un edificio para los bomberos y el teatro acabó ocupando ambos pisos.

En 1931 un incendio destruyó el edificio.

Durante los ensayos el teatro se llena de luz, calor y vida.

Minusinsk es conocido también como un lugar de exilio. Fue aquí donde desterraron a los decembristas, un grupo de oficiales del ejército que planearon una protesta contra el zar Nicolás I en 1825.

Los enviaron junto con sus familias. De hecho, actualmente en Rusia existe el término “esposa de decembrista”, que describe a una mujer dispuesta a seguir a su marido a cualquier lugar, incluso a un pueblo triste y gris en el exilio. Hoy en día también se aplica a los hombres.

Invierno, osos y peligros: tres mitos sobre Siberia. Te los desmontamos aquí

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Lee más

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies