Denís Budkov
Kamchatka es el “Estado de los osos” en Rusia. Según varias estimaciones, aquí viven entre 15.000 y 30.000 ejemplares.
Denís Budkov
En ninguna otra parte del mundo hay una concentración de osos tan alta.
Denís Budkov
El lago Kuril (a 200 km de la capital, Petropávlovsk-Kamchatski) es el lugar más espectacular y seguro para observar osos en Kamchatka.
Denís Budkov
Este lago forma parte de la reserva natural de Kronotski. Hay que viajar allí en compañía de guardabosques armados.
Denís Budkov
Los expertos estiman que la reserva cuenta con unos 800-1.000 osos.
Denís Budkov
Kamchatka es la única región del mundo que ofrece a los osos los tres pilares fundamentales de su dieta: bayas, nueces de cedro y salmón.
Denís Budkov
Entre los osos de Kamchatka, los que viven cerca del lago Kuril son los más afortunados, porque pueden acceder fácilmente a una gran cantidad de comida rica en proteínas de alta calidad.
Denís Budkov
En la cuenca del lago habita el salmón rojo y cuenta con la mayor población de esta especie de toda Asia.
Denís Budkov
Por esta razón a los osos pardos les encanta este lago. Aquí disfrutan de comida desde junio hasta el periodo de hibernación.
Denís Budkov
El inspector ambiental y fotógrafo de fauna salvaje, Ígor Shpiliónok, escribe en su libro, Lago Kuril, que durante su viaje en barco alrededor del lago pudo ver cerca de 100 osos en un solo día.
Denís Budkov
En Kamchatka uno puede acercarse a muchas variedades de belleza salvaje. Solo hay que atreverse a acercarse.
Denís Budkov
Hay ríos rebosantes de vida que bordean los volcanes. Es un lugar especial en el que la nieve se encuentra junto a las aguas termales y los animales salvajes conviven con seres humanos.
¿Por qué los osos pardos de las islas Kuriles tienen un extraño tinte plateado? Haz clic aquí para saberlo.