8 razones para dejar tu trabajo y hacerte piloto de pruebas

Mijaíl Beliáves.

Mijaíl Beliáves.

Alexéi Nikoláev
Mijaíl Beliáev es un piloto de pruebas y el primero en subirse a un MiG-35. Está claro que es una profesión peligrosa pero merece la pena.

1. Haces realidad un sueño de la niñez

Mijaíl pasó toda su niñez en un aeropuerto militar. Desde el amanecer hasta el atardecer veía cazas y bombarderos soviéticos despegando y aterrizando. En ese contexto tan atrayente el niño ya sabía lo que quería conseguir en su vida.

Ahora está en el punto álgido de su carrera piloto. Es un piloto de pruebas de MiG, una de las corporaciones más importantes de Rusia. Es la primera persona en el país en volar en los nuevos aviones.

2. Desarrollas útiles cualidades ético-morales

Un piloto de pruebas es tan solo la punta del iceberg. Detrás de él hay un equipo de miles de personas, responsables de los diseños, la producción y el ensamblaje del avión y de toda la preparación previa. Se trata de muchísimo trabajo y al frente de todo ello está el piloto de pruebas. Por eso su honestidad y responsabilidad ante el equipo es crítica.

3. Es como ser el primero en conducir un nuevo Porsche, Lamborghini o Ferrari. Aunque en el cielo y mucho más rápido

Un MiG-35 experimental es mucho más caro que un avión de serie. Cada vez que despegas decenas de personas te esperan para analizar toda la información relativa al vuelo. Cada aparato tiene decenas de cables, sensores, ordenadores y otros dispositivos.

Toda la información se recoge, se analiza y cada vez que se renueva, es como si te sentaras en un nuevo avión.

4. Dormirás al menos ocho horas

"Dormir y la nutrición son los fundamentos del vuelo”. Eso es lo que se dice cuando uno es un cadete. Si un piloto de pruebas duerme menos de ocho horas se siente débil y es incapaz de hacer el vuelo correctamente.

5. Tendrás que volar alrededor del mundo

Mijaíl Beliáev viaja a menudo a exhibiciones en Francia (Le Bourget), el Reino Unido (Farnborough), Alemania (Berlín), India (Bangalore), EAU (Dubái) y otros países.

6. Otra vez: pasarás años volando en nuevos aviones

Tras apoyarse el borrador se tardan entre cinco y siente años de media en crear el primer avión. Se llevan a cabo numerosas pruebas y solamente cuando se han llevado a cabo las aceptan las fuerzas aéreas. Durante todo este tiempo tendrás que estar sentado detrás del joystick y hacer círculos y piruetas encima del aeropuerto.

7. Serás el primero en probar nuevos misiles y el primero en disparar

"Recuerdo cuando probé las ametralladoras de 30 mm en el caza por primera vez. A los lados de de la cabina hay dos 'barriles' con munición para 150 rondas que se pueden disparar a una velocidad de 1.500 disparos por minuto. Durante unos segundo aparece una columna de fuego a tus lados, la cabina tiempo y el retroceso es horrible... Unos pocos segundos después ya has hecho los 150 disparos”.

8. Aprendes a tomar decisiones rápidas

Despegar a bordo de un avión experimental no es solo un placer sino que también es una gran responsabilidad. Si se pierde el único modelo del mundo, que cuesta miles de dólares, es una gran tragedia para la corporación, por no hablar del piloto.

“Los aviones modernos cuentan con sensores y una falsa alarma, siempre que sea posible. Tienes entre tres y cinco segundos para comprender la situación y tomar una decisión, si no es así, será demasiado tarde y el avión puede quemarse o explotar en 15-20 segundos”.

LEE MÁS: 10 pilotos rusas que dominan los cielos…e Instagram

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Lee más

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies