‘Sokol-650’, el coche deportivo soviético con genes alemanes que no brilló en las carreras (Fotos)

Youtube / Техника СССР

La Segunda Guerra Mundial detuvo las carreras de coches en la URSS durante media década. Al acabar el conflicto, algunos deportivos alemanes llegaron a la URSS como parte de las reparaciones de guerra. Así, el coche de carreras alemán Auto Union ‘Typ 650’ se transformó en un modelo de fabricación soviética llamado ‘Sokol-650’.

El departamento de I+D de Auto Union (responsable de la creación del “Typ 650”) que se encontraba en Chemnitz pasó a manos de los comunistas, ya que formaba parte de la República Democrática Alemana.

Nürburgring, Carrera de Eifel - El piloto Bernd Rosemeyer en la pista en el coche de carreras Auto Union Tipo C.

Las nuevas autoridades rebautizaron las instalaciones como Entwicklungswerk Chemnitz y mantuvieron ocupados a los ingenieros con un suministro constante de recursos bajo la dirección de V.G. Mishkin.

En 1952, en la 1ª temporada del Gran Premio de Fórmula 1, apareció, como salido de la nada, un bólido soviético, creado específicamente para participar en este tipo de competiciones.

Un hijo de Stalin, aficionado a los coches de carreras

Según publican en Dzen.ru en el verano de 1952, Vasili Stalin (sí, hijo del líder soviético) decidió empezar a probar el nuevo bólido en carreras.

Y es que era Vasili el que había tenido a la mitad de la plantilla de Entwicklungswerk Chemnitz trabajando en el nuevo diseño. Les habíaencomendada la tarea de adaptar los coches de 2 litros existentes a la pequeña reglamentación de la F2 y a un límite de cilindrada del motor de 1,5 litros.

Vasili Stalin

Se buscaron muchos lugares para realizar las pruebas del nuevo coche. Para conducir el (supuestamente) sensacional modelo se eligió a Pavel Baranov, un famoso corredor de motos, así como a Vasili Kuznetsov, que se hizo famoso por ser el piloto más experimentado.

Antes de la primera salida, el coche causó una increíble impresión. Circularon muchas leyendas y misterios en torno al coche, cuya información básica no se desvelaba. La gente esperaba ver resultados increíbles. Sin embargo, de hecho, todo salió bastante mal. No había ni un solo especialista que pudiera ajustar correctamente sumotor. En una sola carrera resultó que algunos cilindros, velas simplemente no funcionaban. Como resultado, el esperado ascenso triunfal de este fue recordado como todo un fiasco.

Décadas después, Lev Shugurov, periodista, encontró los planos de algunas piezas del automóvil. El joven comenzó a estudiar aquellos documentos y sus conclusiones aparecieron en 2001.

Durante la producción del automóvil no se respetaron muchas indicaciones técnicas dadas. Por ejemplo, el peso total era de 632 kilogramos, mientras que los competidores de la época eran más ligeros. Y había pocos caballos “trotando” bajo el capó. En consecuencia, el supuesto bólido requería mucho tiempo para acelerar.

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

LEE MÁS: Estos fueron los coches de carreras de la URSS

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Lee más

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies