El pasado 27 de septiembre, tanto Armenia como Azerbaiyán informaron de ataques en la región de Nagorno Karabaj y se culparon mutuamente por la escalada de las hostilidades. ¿De qué aviones fabricados en Rusia dispone cada parte en conflicto?
Armenia
Su-30
El Su-30 comenzó como un proyecto de desarrollo de la familia de cazas pesados Su-27 llevado a cabo internamente por la compañía Sujói bajo la designación Su-27PU, el primer prototipo voló por primera vez en diciembre de 1989.
En febrero de 2019, Armenia contrató la compra de 4 cazas Su-30SM por 100 millones de dólares. Los aviones fueron construidos por la Fábrica de Aviación de Irkutsk y fueron entregados a finales de diciembre de 2019.
Su-25
El país caucásico experimentó una importante expansión y modernización de su flota aérea militar en el período 2004-2005. En 2018 disponía de 13 Su-25 y dos Su-25UBK, aviones de ataque al suelo esenciales para neutralizar medios acorazados.
Azerbaiyán
Mig-29
Uno de los mejores cazas modernos, el MiG-29 está actualmente en servicio en 25 países. El pasado año, Azerbaiyán operaba 18 cazas rusos MiG-29/MiG-29UB, su principal caza de combate.
MiG-21
Según medios especializados, el país musulmán podría contar con hasta cinco ejemplares de este veterano caza, capaz de realizar efectivos ataques a tierra.
Captura de pantalla de Youtube
Su-25
Curiosamente, al igual que Armenia, este país usa el mismo avión de ataque al suelo. Desde Bakú, los azeríes operan 16 Su-25 y tres Su-25UB.