Estamos hablando de combates en los que los Mi-24, diseñados principalmente para lidiar contra las tropas y equipo militar del enemigo, derribaron cazas supersónicos. El primer caso, según el Center for Strategic Assessment and Forecasts ocurrió en el valle de la Bekaa, en el Líbano en 1982, y todavía hace que los historiadores militares debatan sobre él. El piloto de un helicóptero Mi-24V de la fuerza aérea siria inició operaciones de combate sobre posiciones de los vehículos blindados israelíes cuando estos solicitaron la cobertura de algunos cazas F-4 Phantom.
Al acercarse los aviones de la Fuerza Aérea de Israel, el ya citado Mi-24V, como en una película de Hollywood, hizo un giro brusco y los disparó contra los aviones enemigos, disparando sus misiles- y disparó dos misiles R-60. El primer R-60 chocó contra la parte frontal del primer caza israelí, mientras que el segundo impactó en el ala izquierda del segundo avión. La extraña victoria aérea del Mi-24B sobre los Phantom fue el primer combate aéreo de la historia de la aviación en la que un helicóptero de combate de ataque fue capaz de abatir a dos cazas supersónicos a la vez.
Sin embargo, en la historia de la victoria aérea del Mi-24 sobre estos aparatos de la Fuerza Aérea Israelí, todavía hay mucho que no está claro. En particular, muchos historiadores militares y expertos en aviación afirman que no fueron aviones F-4 Phantom los interceptados por el helicóptero ruso, sino los más modernos F-15.
Dominio público
Objetivo difícil
El segundo caso, tuvo como protagonistas a un Mi-24D de la fuerza aérea iraquí y a un F-4 Phantom iraní. Sucedió durante la guerra entre Irán e Irak, en 1984
El piloto iraní, pilotando en un avión de combate que intentaba destruir un radar enemigo, fue sorprendido por un Mi-24 en vuelo bajo.
Al encontrarse con el aparato enemigo, el piloto iraquí disparó contra él una nube de cohetes no guiados S-5. Uno de estos misiles impactó contra el fuselaje, del avión, convirtiendo al F-4 iraní en un montón de llameante chatarra y el piloto del helicóptero pudo regresar a salvo a la base.
Dominio público
Choque de titanes
En 1992, durante una operación militar en Abjasia, un Mi-24VP ruso logró derribar un avión georgiano Su-25, que, a pesar de su famoso blindaje (se le conoce como “el tanque volador”), no pudo soportar el impacto del misil lanzado desde el helicóptero.
Dominio público
¿Sabías que la OTAN usa el Mi-24? Pincha aquí si quieres comprobarlo.