Maxim Dmítriev/Wikipedia
El primer coche ruso, el Yákovlev-Freze, fue presentado en 1896. Con un peso de 300 kg, su velocidad máxima era de 21 km/h, pero podía funcionar durante 10 horas con el depósito lleno.
Dominio público
En 1899, Rusia fue testigo de la aparición de su primer coche eléctrico. Creado por Ippolit Romanov, recordaba a los antiguos coches de caballos ingleses y podía transportar hasta 17 pasajeros. Su batería podía servir para recorrer 65 km, pero el proyecto quedó estancado.
Dominio público
Los coches de vapor fueron populares en Rusia a principios del siglo XX. Varios prototipos basados en los coches de vapor Stanley americanos fueron diseñados por la fábrica Dux, pero en 1910 esta centró sus esfuerzos en la producción de aviones.
Dominio público
El diseñador Iván Puziriov soñaba con crear un coche ruso único, que no estuviera influenciado por modelos europeos. A pesar de que su coche Puziriov 28/35 estaba basado en un vehículo americano, la mayoría de sus componentes eran rusos, lo que no era habitual en aquel tiempo. Sin embargo, era tan caro que no logró causar un impacto en la industria automotriz.
Dominio público
Con sede en Riga, el fabricante de automóviles Ruso-Balt fue uno de los pioneros en la Rusia prerrevolucionaria. Su primer modelo, el C-24-30, se convirtió en el más producido, con más de 347 vehículos fabricados.
Dominio público
Los coches Ruso-Balt eran muy populares entre los miembros de la familia real Romanov y los oficiales de alto rango. Se sabe que el primer ministro Serguéi Vitte, el príncipe Borís Golitsin y la gran duquesa María Nikoláievna tenían sus propios vehículos Ruso-Balt.
Dominio público
Sin embargo, el admirador más devoto de esta marca fue el gran duque Konstantín Konstantínovich, que compró tres coches Ruso-Balt. Nicolás II, sin embargo, prefería el Delaunay-Belleville de fabricación francesa.
Dominio público
El modelo S-24 era el más caro de la familia Ruso-Balt. El Estado Mayor del Ejército ruso los utilizó durante la Primera Guerra Mundial, y a menudo se convirtieron en limusinas y coches de carreras.
Dominio público
Los coches Ruso-Balt eran ampliamente conocidos en el extranjero. A menudo ganaron ralis internacionales, como el de San Petersburgo-Monte Carlo en 1912 y 1913, y fueron los primeros vehículos en alcanzar la cima del Vesubio en 1910 durante el rali de San Petersburgo-Nápoles-San Petersburgo.
Dolmátov / Sputnik
En 1915, la fábrica se trasladó de Riga a Moscú y después de la Revolución bolchevique fue convertida en una fábrica de tanques. El único coche Ruso-Balt que queda (el K-12-20) puede verse hoy en el Museo Politécnico de Moscú.
Pincha aquí para ver los impresionantes automóviles soviéticos de diseño.