Proyecto ‘Azorian’, cuando los EE UU recuperaron parte de un submarino soviético hundido

TedQuackenbush (CC BY-SA 3.0)
El proyecto ‘Azorian’ fue una de las operaciones de inteligencia más complejas, caras y secretas de la Guerra Fría costando unos 6.234.000.000 dólares actuales. ¿Tanto gasto para qué?, te preguntarás. La CIA esperaba poder recuperar y leer los libros de claves secretas del submarino.

En marzo de 1971, por causas desconocidas, el submarino K-129 de la armada soviética se hundió en el Océano Pacífico, a poco más de 1.600 millas de Hawai. La URSS, como solía hacer, intentó silenciar la tragedia y no declaró oficialmente la pérdida del buque. Así pues, el submarino carecía de propietario y, en teoría, cualquier país podía reclamarlo. Por supuesto, los estadounidenses no podían dejar pasar semejante oportunidad.

Los estadounidenses camuflaron la operación de recuperación bajo trabajos de minería y construyeron especialmente para la ocasión el buque Hughes Glomar Explorer. Con el aspecto de un buque perforador a primera vista, fue diseñado para levantar el submarino soviético del fondo del mar. La tarea no fue nada fácil, ya que el K-129 se encontraba a la enorme profundidad de 5.000 metros.

USNS Glomar Explorer

La recuperación comenzó en 1974, sólo seis años después del hundimiento. La estructura del submarino colapsó durante el proceso, y los estadounidenses sólo pudieron izar el cono del morro. Los detalles de la operación son alto secreto, pero se cree que los agentes de la CIA se hicieron con dos torpedos con cabezas nucleares, mientras que en el fondo quedaron misiles balísticos, documentos importantes y equipos.

Como contamos en un artículo anterior, los estadounidenses, enterraron con todo respeto los cadáveres de seis marineros soviéticos, que fueron encontrados en los sectores del submarino.

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes

LEE MÁS: Cómo Hollywood nos daba gato por liebre cuando necesitaba submarinos rusos en sus películas

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Lee más

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies