Las 5 familias nobles más famosas de Rusia. Los Golitsin

Si te gusta leer sobre la historia de Rusia, habrás visto este apellido en más de una ocasión, además habrás podido comprobar que los representantes de esta familia fueron famosos en diferentes siglos. Ocuparon los puestos más altos del Imperio ruso y desempeñaron los papeles más importantes en la vida política y cultural del país.

En el siglo XIX, la gente bromeaba diciendo que de cada diez personas que paseaban por Nevski Prospekt de San Petersburgo, siempre habría al menos un príncipe Golitsin. Era, en efecto, la más numerosa de las familias nobles de Rusia. Ya en el siglo XVI, se dividió en cuatro extensas ramas y se amplió de forma increíble.

La familia principesca de los Golitsin procede del gran duque lituano Gedimín, que vivió en el siglo XIV. El apellido apareció por primera vez como apodo: Mijaíl Bulgakov-Golitsa fue boyardo del gran duque ruso Vasili III (le llamaron así porque llevaba un guantelete golitsa en la mano izquierda). Los Golitsin poseían vastas tierras en Moscú y sus alrededores: les pertenecían Bolshiye y Malye Viázemi, Kuzminki y otras fincas, en una época incluso fueron dueños de Arjánguelskoie.

Los príncipes eran cercanos a muchos zares: fueron voivodas de Iván el Terrible, y uno de ellos era incluso el favorito de la zarevna Sofía, hermana de Pedro el Grande. Durante el Período Tumultuoso, Andréi Vasílievich Golitsin fue miembro de los siete boyardos y, de hecho, gobernó el país durante algún tiempo.

Las mujeres de la familia también se hicieron famosas. Por ejemplo, Natalia Petrovna Golítsina fue dama de honor en la corte de cuatro emperadores y La dama de Picas de Pushkin fue inspirada en ella.

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes

LEE MÁS: Las 5 familias nobles más famosas de Rusia. Los Sheremétev

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Lee más

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies