Un día como hoy, de 1904, nacía el gran estadista soviético Alexéi Kosiguin (Fotos)

Kosiguin en el Kremlin.

Kosiguin en el Kremlin.

Yákov Jalipa / TASS
Este petersburgués fue primer ministro de la Unión Soviética de 1964 a 1980 y uno de los legisladores soviéticos más influyentes a mediados de la década de 1960.

Nacido en una familia obrera de Petrogrado, Alexéi Kosiguin logró hacer una carrera vertiginosa en la Unión Soviética. Después de servir en el Ejército Rojo y trabajar en el sistema de cooperación en Siberia, Kosiguin se licenció en un instituto textil de Leningrado. Durante un tiempo trabajó como director de una fábrica textil y en 1938 fue escogido como Presidente del Comité Ejecutivo de los Soviets de Diputados Obreros, algo que le convertía en el líder de la segunda ciudad más importante de la URSS después de Moscú.

Al año siguiente se convirtió en ministro (entonces este cargo se llamaba “comisario del pueblo”) de la industria textil. En aquel momento Kosiguin solo tenía 35 años.

La casa de Novosibirsk donde Alexéi Kosiguin vivió de 1927 a 1929

Al rescate de la industria durante la guerra

Como explicamos en un artículo anterior, las habilidades administrativas de Kosiguin se hicieron evidentes durante la Segunda Guerra Mundial. Varios días después del inicio de la guerra fue nombrado director adjunto del Consejo de Evacuación del Gobierno. Este consejo tenía ante sí una misión de vital importancia: evacuar miles de fábricas al este del país desde las zonas de la URSS que podían ser ocupadas por las tropas de Hitler.

La URSS logró resolver con éxito esta compleja tarea: en 1942 se habían trasladado al este 2.500 fábricas, muchas de las cuales comenzaron a funcionar prácticamente de cero una vez montadas en su nueva ubicación. Según los historiadores, Kosiguin tuvo un gran mérito en esta misión.

Planta de montaje de tanques en las instalaciones de Uralmash en los Urales, 1942

Kosiguin participó en la creación del Camino de la Vida: un camino que atravesaba el lago Ládoga congelado, la única vía que unía la ciudad con el continente. La aparición del Camino de la Vida permitió enviar alimentos a los hambrientos ciudadanos y evacuar a los más débiles. El Camino de la Vida era una travesía mortalmente peligrosa, ya que los aviones y la artillería nazis lo bombardeaban constantemente. A menudo los vehículos se hundían en las grietas que se abrían en el hielo. Sin embargo, no había alternativa.

Embarcaciones transportando víveres a la sitiada Leningrado en el lago Ládoga.

Posguerra y presidencia de la URSS

Durante el gobierno de Jrushchov, Kosiguin primero lo apoyó en la lucha interna del Partido, aunque más tarde se acercó a los oponentes del primer secretario. Cuando Jruschov fue destituido, Kosiguin asumió el cargo de Presidente del gobierno soviético. Este puesto lo ocupó prácticamente hasta su muerte en 1980. Como presidente batió un récord especial: Kosiguin se mantuvo en el cargo más que ningún otro líder en toda la historia de Rusia desde principios del siglo XX.

Kosiguin y el presidente finlandés Urho Kekkonen a bordo del rompehielos Tarmo mostrando sus capturas de pescado, 1968.

Al convertirse en presidente en 1964, Kosiguin intentó reconstruir la planificación económica soviética introduciendo algunos elementos del mercado. Intentó que las empresas fueran más independientes, es decir, que estas tuvieran la posibilidad de establecer relaciones con proveedores y consumidores y a quedarse con una parte de los beneficios.

Kosiguin con el presidente estadounidense Lyndon B. Johnson en la Conferencia en la Cumbre de Glassboro de 1967.

El efecto de sus reformas no se hizo esperar demasiado: el periodo de reformas, la segunda mitad de los años 1960, fue una de las épocas con mayor ritmo de crecimiento de la economía soviética. Estos cinco años entre 1966 y 1970 se consideran una época dorada.

Gravemente enfermo, Alexéi Kosiguin dimitió de sus funciones el 23 de octubre de 1980 y falleció apenas dos meses después en el hospital del Kremlin.

Placa en la muralla del Kremlin que marca la tumba de Kosiguin

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

LEE MÁS: 14 fotos de la URSS en los años 60, cuando la URSS ganó a EE UU en el espacio

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Lee más

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies