Bundesarchiv
Cuando a principios de 1943, los alemanes desplegaron en masa el nuevo tanque pesado Tiger en el frente oriental, los soviéticos se dieron cuenta de que se enfrentaban a grandes problemas. El blindado medio T-34 y el pesado KV-1S no podían enfrentarse a ellos eficazmente sin acercarse peligrosamente. El Ejército Rojo necesitaba desesperadamente un nuevo tanque capaz de luchar a larga distancia contra estos monstruos nazis.
Dominio público
El IS-1 (iniciales de Iósif Stalin) se creó apresuradamente y fue enviado a la batalla en agosto de 1943. Armado con un cañón de 85 mm, podía luchar contra el Tiger a medio alcance. Sin embargo, se consideraba una solución temporal, ya que se necesitaba algo más potente.
TASS
El IS-2, el tanque pesado aliado más blindado y mortífero de la Segunda Guerra Mundial, se unió a las filas del Ejército Rojo el 31 de octubre de 1943. Su cañón de 122 mm podía convertir hacer trizas al enemigo a una distancia de hasta 1,5-2 km. Penetraba con efectos letales el blindaje del Tiger estando a un alcance de 1 km.
El IS-2 era el único tanque de la coalición anti-Hitler capaz de resistir el fuego de la mítica Flak 18/36/37/41 alemana de 88 mm, una de las mejores armas antiaéreas y antitanque de la Segunda Guerra Mundial. Cualquier otro tanque soviético, británico o americano fracasaba en el intento de proteger a su tripulación contra estos cañones.
Alexánder Kapustianski / Sputnik
El IS-2 se convirtió en un verdadero dolor de cabeza para los alemanes. Para intentar batir este poderoso tanque soviético, el Tiger tenía que acercarse a él a una distancia de no menos de 800 metros, lo que reducía significativamente sus posibilidades de victoria. Por esta razón, el comando de la Wehrmacht ordenó a sus tripulaciones de tanques que evitaran los enfrentamientos contra carros IS-2.
Dominio público
“El tanque Iósif Stalin, con el que nos encontramos en 1944, era al menos igual al Tiger. Significativamente mejor en términos de forma (como el T-34)”, escribió el as tanquista germano Otto Carius en sus memorias Tigres en el Barro.
Dominio público
El propio Iósif Stalin estaba muy satisfecho con su “propio” tanque. Después de examinar el IS-2, consta que dijo: “Con este tanque ganaremos la guerra”.
El IS-2 fue diseñado no sólo como un cazador de blindados Tiger. En 1944, el Ejército Rojo abandonó las vastas llanuras de la Unión Soviética y entró en numerosas ciudades europeas fortificadas, donde sus tanques “de avanzada” vivieron sus mejores momentos.
El IS-2 avanzaba rápidamente por las estrechas calles, destrozando fortificaciones enemigas y barricadas en su camino. Al llegar a la plaza central, grupos de asalto soviéticos de ametralladoras, francotiradores y lanzallamas saltaban de los tanques y tomaban posiciones defensivas. De esta manera, fue el IS-2 el primer tanque que abrió fuego contra el Reichstag en Berlín.
Dominio público
Antes de que la guerra terminara, se construyeron un total de 3.395 tanques IS-2. Sin embargo, el servicio militar para estos tanques no terminó en 1945. Modernizados, permanecieron en las filas del Ejército soviético (y más tarde ruso) hasta 1995, y también fueron utilizados por los Ejércitos de Checoslovaquia, Polonia, China, Vietnam y Corea del Norte. A principios de los años 2000, estos tanques o sus torretas podían encontrarse ejerciendo de puntos fijos de disparo en la defensa costera cubana.
Pincha aquí para ver fotos del IS-3, el tanque con el nombre de Stalin que combatió en Oriente Medio