5 cosas que no sabías sobre la mezquita más grande de Europa (FOTOS)

Inauguración de la mezquita Orgullo de los musulmanes, en Shalí.

Inauguración de la mezquita Orgullo de los musulmanes, en Shalí.

Saíd Tsarnáiev/Sputnik
Mármol blanco, dorado y pintura a mano. ¿Por qué destaca la mezquita ‘Orgullo de los musulmanes’ de la ciudad chechena de Shalí?

En 2008, una de las mezquitas más grandes del mundo, el “Corazón de Chechenia”, se inauguró en Grozni, la capital de la República de Chechenia. Pero poco después, la república volvió a sorprender a todo el mundo: en 2019, se inauguró en Shalí una mezquita varias veces más grande que esta. Y se ha convertido en la más grande de Europa.

1. Más de 100.000 personas pueden rezar allí

República de Chechenia. Shalí. Vista de la mezquita del Profeta Mahoma Orgullo de los Musulmanes.

La mezquita puede albergar a más de 30.000 personas, y otros 70.000 musulmanes pueden rezar en el territorio adyacente. El complejo de la mezquita ocupa más de cinco hectáreas en el centro de Shalí, una de las mayores ciudades de Chechenia.

La altura de la cúpula de la mezquita supera los 40 metros, y sus cuatro minaretes miden 63 metros.

2. Decoración única

Interior de la mezquita Orgullo de los musulmanes, en Shalí.

La mezquita está revestida de mármol blanco que fue traído de la isla griega de Tasos, y se necesitaron 6.500 toneladas. El suelo que rodea la Kaaba, el principal santuario musulmán de La Meca, está decorado con el mismo mármol. Las paredes y la cúpula interior están pintadas a mano en oro por artesanos de Uzbekistán y Turquía. La lámpara araña principal, que pesa unas tres toneladas, también está decorada con oro y cristales de Swarovski.

La superficie de la alfombra tejida con lana de oveja neozelandesa es de 8 mil metros cuadrados y su peso es de 36 toneladas.

3. Combina elementos de la cultura islámica mundial

Musulmanes durante la festividad del Eid al-Adha en la Mezquita del Profeta Mahoma de Orgullo de los musulmanes.

En la decoración y arquitectura de la mezquita se aprecian rasgos de la cultura persa, árabe, centroasiática y bizantina. El arquitecto uzbeko Abdukajar Turdíyev, autor del proyecto, utilizó algunos elementos reconocibles de la arquitectura de Samarcanda y Bujará, así como símbolos y rasgos de la arquitectura nacional chechena importantes para el mundo islámico. Así, la puerta de entrada de la mezquita se asemeja a un arco al estilo del Taj Mahal o a la madraza Miri-Arab de Bujará. El mihrab (el muro que apunta hacia la Kaaba) está decorado con inscripciones del Corán en árabe.

4. Se llama ‘Orgullo de los musulmanes’

Musulmanes durante la celebración del Eid al-Adha en la Mezquita del Profeta Mahoma Orgullo de los musulmanes.

Cuando se construyó la mezquita, se previó inmediatamente que se convertiría en un lugar de peregrinación masiva, no sólo para los chechenos, sino para todos los que profesan el islam. Y, efectivamente, el majestuoso edificio se ha convertido en el “orgullo de los musulmanes” de todo el mundo. El consejero del líder checheno lo puso a la altura de las mezquitas históricas de La Meca y Medina.

5. Está dedicada al profeta Mahoma

La mezquita Orgullo de los musulmanes, que lleva el nombre del profeta Mahoma, en Shalí.

La gran inauguración de la mezquita, que tuvo lugar el 23 de agosto de 2019, coincidió con el cumpleaños del primer presidente de Chechenia, Ajmat Kadírov, asesinado en un atentado terrorista en 2004. Sin embargo, la mezquita recibió finalmente el nombre del profeta Mahoma.

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

LEE MÁS: ¿Por qué los rusos son (en su mayoría) cristianos ortodoxos?

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Lee más

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies