Gigantescas letras rusas aparecieron repentinamente en diferentes partes de San Petersburgo. El proyecto artístico “33 Signos” implica a 15 artistas modernos. Cada uno de ellos presentó su propio grafismo de una letra cirílica, pero también de algunas que han desaparecido hace tiempo del lenguaje ruso.
Mijaíl Vilchuk/Manege
Según el comisario del proyecto, Mitia Jarshak, fue en San Petersburgo donde tuvo lugar la reforma más significativa del idioma ruso iniciada por Pedro el Grande. “La exposición ‘33 Signos’ es una declaración de amor al alfabeto cirílico”, dijo.
Mijaíl Vilchuk/Manege
La exposición comienza en el centro Manege con una instalación del Laberinto Cirílico que cuenta la historia del alfabeto ruso.
Mijaíl Vilchuk/Manege
Desde arriba parece la letra A, la primera del alfabeto.
Mijaíl Vilchuk/Manege
En la isla Vasilievski, está la letra 'Я' (“Ya”), creada en forma de una enorme parrilla de barbacoa. Así es como el artista Peter Bely reflexionó sobre eñ gran número de parrillas abandonadas en la naturaleza después de un fin de semana.
Mijaíl Vilchuk/Manege
Junto al Campo de Marte apareció una gran letra “Ё” (“Yo”) con una altura de más de 4 metros.
Mijaíl Vilchuk/Manege
Una letra ‘Ш' (“Sh’), que parece a la inscripción de un libro infantil de ortografía, llena de globos, fue ubicada en el Palacio Sheremetiev.
Mijaíl Vilchuk/Manege
La letra 'Х' (“Ch”) fue colocada en la isla Zayachi, donde se encuentra la fortaleza de Pedro y Pablo. Está compuesta por elementos separados en forma de flechas que muestran la dirección del movimiento. Cuando una persona camina alrededor de la letra, tiene la impresión de que la instalación se está moviendo.
Mijaíl Vilchuk/Manege
Además de las letras modernas, los artistas también crearon instalaciones en forma de letras cirílicas que han desaparecido del alfabeto, lo que sorprenderá, por desconocido, incluso para muchos rusos.
Mijaíl Vilchuk/Manege
Por ejemplo, letras “Yus” grandes y pequeñas que parecen cruces y una letra “Yat” que parece un ancla de la marina.
Mijaíl Vilchuk/Manege
Las instalaciones de estas letras podrán ser vistas hasta mediados de octubre.
Mijaíl Vilchuk/Manege