22 de diciembre - 11 de enero
¿Qué es una visita a Rusia sin ver un ballet ruso? ¿Y qué es una Navidad sin El Cascanueces? Siente el espíritu mágico del ballet más navideño de la historia con esta producción clásica y disfruta de la maravillosa música de Piotr Chaikovski. Si no tienes la suerte de conseguir entradas para este espectáculo, visita cualquier otro en el Mariinski, aunque sea simplemente para entrar en sus magníficos edificios históricos o en su no menos espléndido edificio nuevo.
Puedes consultar los horarios y comprar entradas en la página web del teatro.
Hasta el 8 de enero
La isla de Nueva Holanda es uno de los mejores lugares para sentir el espíritu navideño (incluso después de Navidad, porque las vacaciones festivas en Rusia duran hasta el 8 de enero, siendo el 7 de enero el día de la Navidad ortodoxa). Esta zona solía ser un astillero militar de reparación naval, pero fue abandonada hasta que el oligarca Román Abramóvich invirtió en la apertura de una zona pública, que ahora se ha convertido en una de las más elegantes de la ciudad.
Hay un mercado, conciertos de música, instalaciones de arte y una gran pista de hielo. Por cierto, en Nueva Holanda también existe la posibilidad de ver El Cascanueces. El 31 de diciembre emitirá en pantallas el espectáculo desde el Teatro Bolshói de Moscú.
Haga clic aquí para más detalles.
25 de diciembre - 4 de abril
Para celebrar el 275 aniversario de la Fábrica Imperial de Porcelana, el principal museo de San Petersburgo ha preparado una retrospectiva de la porcelana hecha por la fábrica con una serie llamada Regalos de Navidad (de los siglos XVIII al XXI). Es posible admirar los cambios de imagen, desde las demandas de la época zarista hasta el arte de la Revolución y la propaganda soviética.
Por cierto, una pieza de recuerdo de Porcelana Imperial podría ser un gran regalo.
Mejor comprar las entradas online y por adelantado o prepárate para las largas colas en la entrada del museo.
Hasta mediados de enero
El principal mercado de Navidad y Año Nuevo de la ciudad, decorado y diseñado por jóvenes artistas locales, está abierto no lejos de la avenida Nevski. Hay un parque de diversiones para niños, así como dulces navideños, bebidas y comida.
28 y 29 de diciembre
Se trata de un nuevo y moderno espacio de la ciudad, situado en el antiguo puerto deportivo. En el mercadillo hay ropa vintage, porcelana y cerámica así como ropa de diseño moderno y elegantes jarrones. “Combinamos todo: el manicomio, el salón de una vieja baronesa, galerías de arte contemporáneo, teatro entre bastidores y estudios de arte”, dicen los organizadores.
Regístrate en Facebook con antelación.
Hasta el 6 de enero
Después de pasear por la ciudad con sus hermosas decoraciones y sus modernos cafés será una agradable sorpresa ver cómo era esta ciudad imperial hace más de un siglo y comparar las impresiones.
Echa un vistazo a algunas fotos que hemos publicado y visita la página web de la sala de exposiciones de Rosphoto para conocer más detalles.
Hasta el 8 de marzo
Para celebrar el 175 aniversario del nacimiento del famoso artista, el museo ha preparado una gran retrospectiva que muestra sus pinturas más escandalosas, entre las que destacan las monumentales Los sirgadores del Volga, Reunión ceremonial del Consejo de Estado el 7 de mayo de 1901 para celebrar el centenario de su fundación, Cosacos zapórogos escribiendo una carta al sultán y muchos más, así como una galería de sus geniales retratos (prestando especial atención a la cantidad de veces que Repin pintó a Lev Tolstoi).
Para ver las entradas y conocer más detalles, visita la web del museo.
La ciudad más melancólica del mundo
La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: