Ciudad de México se acerca a Rusia en un nuevo tour cultural y gastronómico

Tour RUSIA EN LA CDMX
Diferentes emprendedoras rusas que trabajan en la ciudad de México se han unido en un objetivo común: compartir y acercar a la gente de la capital la cultura, gastronomía y la aportación de Rusia a México y para ello han creado el “Tour Rusia en la CDMX”.

“Nuestro propósito es compartir con ustedes un pedacito de Rusia, a través de un recorrido por sitios que les brindarán experiencias de la Rusia real”, afirman los organizadores. Dos restaurantes, Kolobok y  Soviet&Co y la heladería Heladinsky son las empresas encargadas del proyecto.

“Nuestros países han forjado lazos en esferas que nos hermanan de una manera más profunda: a través de sus colores, sus sabores, sus sonidos y nuestros paralelismos históricos. El Tour Rusia en la Ciudad de México es un acercamiento a este universo conjunto, a partir de la iniciativa de jóvenes rusos, quienes nos hemos enfrentado a un país nuevo, a un idioma y a un escenario totalmente distinto y hemos emprendido iniciativas exitosas para el disfrute de los sentidos”, comentan desde la organización a Russia Beyond. 

El recorrido comienza en el Jardín Pushkin, en la Roma Norte, frente al busto del gran poeta.  Posteriormente habrá un desayuno en el restaurante Kolobok fundado por la familia Leónov y un referente de la cocina rusa en la capital, situado en Santa María la Rivera, donde además de degustar cocina rusa y platicar sobre los rituales del té, se explicará lo que es “máslenitsa”, el carnaval ruso.

Restaurante Kolobok.

Posteriormente el camino avanzará en autobús hacia un sitio histórico: el Museo Casa de Trotski. Durante el traslado, se explicará la historia del político y su paso por México, donde se volvió muy cercano a los intelectuales mexicanos de la época del muralismo. Fue cercano a Diego Rivera y Frida Kahlo Se visitará el interior de la casa donde vivió Trotski hasta que fue asesinado.

Museo Casa de Trotski.

El siguiente paso será en Heladinsky, proyecto de Katerina Nikoláieva que fusiona sabores rusos y mexicanos. Platicará sobre el helado ruso y se los visitantes tendrán la oportunidad de realizar una muñeca rusa con sus propias manos.

Finalmente, será el turno del almuerzo en el restaurante Soviet&Co, un espacio que con su decoración te remonta a décadas atrás. En ese ambiente del nostalgia, será el momento de probar el shawarma, la comida corrida más popular en Rusia. 

Restaurante Soviet&Co.

El tour estará disponible cada sábado a partir de 7 de abril de 10.30 a 14.00 y hasta el último fin de semana de julio. Tendrá un costo de 499 pesos, incluye boletos, comida y costo de taller. Más información aquí.

¿Quieres saber más sobre la huella rusa en México? Aquí te mostramos siete calles con nombres rusos en la capital.

Haz click aquí si quieres suscribirte a nuestros boletines semanales.

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Lee más

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies