10 consejos para los turistas que viajan a San Petersburgo

FluxFactory/Getty Images
Si vas a ‘la capital cultural de Rusia’ por primera vez y tienes intención de explorar bien la ciudad, sigue nuestros consejos para aprovechar tu visita al máximo.

1. Elige la mejor época del año para viajar

San Petersburgo es precioso en cualquier época del año. Recomendamos visitar la ciudad en verano, sobre todo durante la temporada de las noches blancas, de finales de mayo a principios de julio. La ciudad también es especialmente bonita a finales de septiembre, cuando se tiñe de colores otoñales. En invierno puede hacer bastante frío, pero desde principios de diciembre hasta finales de enero toda la ciudad se engalana con la iluminación navideña y en muchos lugares se abren pintorescas pistas de patinaje. Así que si no tienes miedo al frío, ¡te esperamos!

2. Explora San Petersburgo más allá de Nevski Prospekt y las principales atracciones

Muchos turistas cometen el mismo error y pasan la mayor parte del tiempo paseando por la Avenida Nevski. Por supuesto, es la arteria principal de la ciudad, pero con recorrerla una vez será suficiente. No olvides de girar para adentrarte las calles vecinas y paralelas, encontrar hermosos edificios y palacios aquí y allá, entrar en patios abiertos, explorar el San Petersburgo de estilo Dostoievski.

3. Compra una tarjeta Podorózhnik

Si vas a utilizar el transporte público, lo mejor es comprar una tarjeta de transporte Podorózhnik. Al recargar el saldo, la tarjeta permite pagar cómodamente los viajes en metro, autobuses, trolebuses y tranvías.

4. Descárgate la aplicación oficial de taxis

Si necesitas utilizar un taxi, es mejor que descargues una aplicación. No aconsejamos tomar un coche en la calle, ya que el precio puede ser extremadamente alto y no es muy seguro. Es mejor llamar a un taxi a través de Yandex Go, Get Taxi o City-Mobil.

5. Compra las entradas por internet con antelación

Para evitar colas en el Hermitage u otros museos (así como en la Catedral de San Isaac o la Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada), es mejor planificar la visita con antelación. Las entradas se venden por sesiones cada media hora o una hora, así que puedes calcular aproximadamente la hora a la que irás. Además, si compras la entrada por internet, ¡te asegurarás de que el museo esté abierto ese día! Por ejemplo, el Hermitage no abre los lunes, pero el Museo Ruso cierra los martes...

6. Reserva una mesa en restaurantes con antelación

San Petersburgo cuenta con un gran número de cafés, restaurantes y bares para todos los gustos. Pero si lo que buscas es un lugar concreto, es mejor reservar con antelación por teléfono o de forma online. Te puede costar entrar en los locales más populares porque casi siempre están llenos. 

7. Elige un hotel en el distrito central o junto al río Fontanka

San Petersburgo es una ciudad bastante grande, así que si quieres ver el mayor número posible de monumentos y sitios de interés, es mejor que te alojes en la orilla sur del río Nevá. El centro es muy grande, pero en general, si tu hotel está cerca de Nevski Prospekt o del río Fontanka, podrás llegar a todas partes con bastante rapidez y comodidad.

Aquí encontrarás hoteles para todos los bolsillos, pero si quieres ahorrar o prefieres alojarte cerca de un lugar en concreto, es mejor que te busques un hotel cerca del metro.

8. Recuerda que los puentes aquí se mueven 

De abril a noviembre, los puentes de San Petersburgo se mueven. Los puentes levadizos son uno de los espectáculos más populares entre los turistas, pero crean algunos problemas a la hora de desplazarse por la ciudad. Así que si has estado paseando cerca de la Catedral de San Isaac y necesitas ir a la isla Vasílievski a tu hotel, recuerda que desde la 1:30 de la madrugada hasta las 4:30 es problemático llegar al otro lado del Nevá. Hay una carretera de circunvalación, pero tardarás bastante tiempo y no es barato en taxi.

9. Dedica un día para viajar a las afueras de la ciudad

San Petersburgo se construyó como la nueva capital del Imperio ruso. Y para disfrutar del poder y la belleza de las residencias imperiales, visita alguno de los complejos palaciegos más importantes del país. Para empezar, puedes ir a Peterhof y ver sus majestuosas fuentes o a Tsárskoie Seló. Es mejor dedicar un día entero al viaje, pasear tranquilamente por los impresionantes parques, entrar en los palacios (no olvides comprar las entradas con antelación) y almorzar allí.

10. Vente al menos 3 días

Por supuesto, dos semanas no serán suficientes para ver todos los monumentos de San Petersburgo y sus alrededores. Puedes pasar un día entero en el Hermitage. Pero para cumplir el programa mínimo, es mejor que tu visita dure al menos tres días. Visita un par de museos, da un paseo en barco por los canales, sal de la ciudad para ver sus alrededores, disfruta del ballet en el Teatro Mariinski y camina mucho por San Petersburgo de día y de noche.

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

LEE MÁS: Todo lo que querías saber sobre San Petersburgo

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Lee más

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies