Vacunas para países en desarrollo: Rusia quiere integrar Sputnik V en el mecanismo Covax

Keystone Press Agency / Global Look Press
Go to gw2ru.com
Aviso:
Este artículo pertenece al archivo del proyecto Russia Beyond.
Ahora nos hemos renovado como "Puerta a Rusia" y en esta nueva página ofrecemos aún más artículos y recursos sobre Rusia.
Explora nuestra web actualizada:
https://es.gw2ru.com/

El Fondo Ruso de Inversiones Directas (RDIF) ha solicitado que la vacuna Sputnik V participe en el programa internacional Covax, que prevé la compra y distribución de vacunas a los países en desarrollo. 

El anuncio lo hizo el director del Fondo, Vladímir Primak, en declaraciones a la agencia TASS.

El programa incluye a 170 países, entre los que los de renta alta y media pagan la compra de vacunas para 92 países que no pueden permitirse la cantidad necesaria. Los países beneficiarios solo deben pagar el 15% de los gastos.

A través de este programa ya se están suministrando vacunas de AstraZeneca y Pfizer/BioNTech.

LEE MÁS: En este artículo, compartimos con ustedes los testimonios de extranjeros que recibieron la vacuna Sputnik V en Rusia 

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Lee más

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies