Rostec comenzará a trabajar en breve en un proyectil guiado de 152 milímetros, según ha declarado a TASS el funcionario de la compañía Alexánder Kochkin.
“Una vez que salga del cañón de artillería, el nuevo proyectil seguirá una trayectoria de vuelo balística ordinaria la mayor parte del tiempo”, explicó a la agencia TASS. “Cerca del objetivo, el sistema de control incorporado se activará para corregir la trayectoria”.
Para ajustar la trayectoria del proyectil, las opciones incluyen aletas o propulsores de chorro. Kochkin señaló que equipar los proyectiles de artillería con estos sistemas de control sería una tarea bastante complicada debido a los elevados impactos dinámicos a los que está sometido el proyectil en el momento del disparo, en el proceso de rotación dentro del cañón de artillería y en vuelo.
Los proyectiles de artillería guiados se remontan a la década de 1980, cuando el ejército estadounidense desarrolló el M172 Copperhead, un proyectil de 155 milímetros que se dirige a un objetivo iluminado por un designador láser. Los Copperheads se utilizaron contra objetivos iraquíes en 1991 y 2003, y este año el ejército libanés los utilizó para destruir emplazamientos del ISIS. La Unión Soviética siguió en 1986 con su propio proyectil guiado por láser, el 2K25 Krasnopol de 152 milímetros, informa National Interest.
A principios de la década de 2000, EE UU desarrolló el proyectil M982 Excalibur de 155 milímetros, que utiliza la guía del GPS y tiene un alcance de más de 35 km. En junio de 2018, el Ejército adjudicó un contrato de 93,7 millones de dólares a Raytheon para adquirir cientos de Excaliburs adicionales, para los que también se está desarrollando una versión guiada por láser.
Las armas guiadas por láser requieren que alguien cercano al objetivo lo ilumine con un rayo láser para que el arma se fije en él, mientras que las bombas guiadas por GPS utilizan señales de satélite que pueden ser interferidas. Pero Rusia podría adoptar un enfoque diferente. Kochkin insinuó que el nuevo proyectil ruso podría utilizar un sistema de guiado óptico. “A altas velocidades de rotación, hasta 30.000 disparos por minuto, los instrumentos ópticos son inútiles”, dijo a Tass.
Pero añadió que “resolver este problema será una tarea bastante complicada”.
Los misiles guiados por electro-óptica (guiados por televisión), con una cámara en el morro que transmite imágenes al operador, existen desde la década de 1950. Los misiles de disparo y olvido, con guía a bordo, también han existido desde los misiles aire-aire de orientación infrarroja de los años 50.
No está claro si Kochkin se refería a un proyectil de artillería autoguiado (un proyectil que viaja a más de 1.000 km/h sería difícil de controlar para un humano con un joystick). Sin embargo, Kochkin subrayó que el nuevo proyectil sería más barato que otras municiones guiadas, como el Krasnopol. El Excalibur estadounidense cuesta unos 68.000 dólares por proyectil, en comparación con los proyectiles de artillería normales, que cuestan unos 1.000 dólares cada uno.
LEE MÁS: Estos son los 3 sistemas rusos de artillería más poderosos
La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: