Así era el lanzamisiles soviéticos 2K6 'Luna' que se desplegó en Cuba en 1962 (Video)

Dominio público
Entró en servicio en el ejército soviético en 1960, donde permaneció dos décadas.

Entró en servicio en el ejército soviético en 1960, donde permaneció dos décadas.

El 2K6 ‘Luna’ era un complejo de cohetes de artillería de corto alcance soviético. Sus misiles usaban combustible sólido y la OTAN los bautizó como FROG-3 y FROG-5 (dependiendo del misil que usaba). A partir de 1965, el 2K6 Luna fue sustituido por el mucho más exitoso 9K52 Luna-M, que fue conocido en Occidente como FROG-7.

En 1960 el sistema ‘Luna’ entró en servicio en el ejército soviético, donde permaneció hasta 1982.

Los ‘Luna ‘entraron en servicio en 1960 y permanecieron en servicio con el Ejército Soviético hasta 1982. Cada División de Fusiles Motorizados y de Tanques tenía un Batallón de Cohetes con dos baterías, cada una con dos 2P16. Según la web Military Russia durante la Crisis de los Misiles de Cuba, 36 misiles 2K6 (24 con ojivas convencionales, 12 con ojivas nucleares de dos kilotones) con seis lanzadores estuvieron ubicadas en la isla caribeña.

LEE MÁS: Cómo la URSS trató de atemorizar a EE UU con armas que no existían...y lo consiguió

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Lee más

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies