Los lugares de Rusia más inseguros para los inmigrantes

Un estudio recoge las regiones con mayores tensiones étnicas. Fuente: Vladímir Astapkovich / Ria Novosti

Un estudio recoge las regiones con mayores tensiones étnicas. Fuente: Vladímir Astapkovich / Ria Novosti

La sociedad rusa sigue estando dividida en cuestiones sociales, ideológicas y culturales. El aumento de la xenofobia es una de las tendencias destacadas por los los sociólogos. El estudio titulado “Las uvas de la ira” y realizado por el Centro de Estudio de Conflictos Nacionales junto con la agencia de información federal Club de las regiones, establece un ranking de los lugares más conflictivos.

Según los autores del ranking, las principales razones de las tensiones étnicas son “la falta de control de la inmigración” y “la ausencia de una política nacional clara”, así como la desinformación de la población sobre la situación real y la ausencia de una cultura de comunicación intercultural.

Los expertos dejan aparte las regiones más deprimidas del país, en las que el crecimiento del nacionalismo es más generalizo, independientemente de la composición étnica de su población.

En un mapa interactivo en el que se muestran los resultados de la investigación, los autores del informe han dividido las regiones de Rusia en cinco colores: desde el rojo, el color de las regiones en las que existe una tensión mayor, hasta el azul, que corresponde a las regiones más tranquilas.

Las regiones 'rojas' del listado son Moscú, San Petersburgo, Stávropol, Daguestán y Tatarstán. En estas regiones se han registrado “repetidos casos de acciones violentas masivas” con motivaciones étnicas.

Entre las regiones 'azules', es decir, las más tranquilas, podemos encontrar repúblicas con composiciones étnicas más complejas, como por ejemplo Kabardino-Balkaria o Karacháyevo-Cherkesia. Además, en este mismo grupo figuran, según los investigadores, Chechenia, Kalmukia, Jakasia y Mordovia.

Los expertos constatan que la tendencia mundial de la presión demográfica del empobrecido sur agrario sobre el norte, más industrializado y rico, se manifiesta también en Rusia. La situación global del islam influye directamente en la situación de las regiones rusas, no sólo en las musulmanas.

Según el director del “Club de las regiones”, Serguéi Starovóitov, la mitad de los expertos opinan que uno de los factores más importantes es el “fenómeno de la delincuencia étnica”, que provoca inevitablemente un aumento de las tensiones. 

Guetos étnicos, el Cáucaso y los inmigrantes chinos

El grupo de expertos que ha diseñado el ranking “Las uvas de la ira” señala que Moscú atrae a los inmigrantes debido a su alto nivel de desarrollo económico y a las posibilidades de encontrar trabajo que ofrece.

Al mismo tiempo, la capital de Rusia posee todas las condiciones favorables para la aparición de conflictos étnicos: gran densidad de la población, fuerte estratificación social, una rápida dinámica de procesos políticos y un alto índice de delincuencia.

Los expertos opinan que Moscú es la única ciudad de Rusia en la que puede haber guetos étnicos. “Las protestas en Moscú no dejarán de incrementarse. Los miembros de algunas comunidades de inmigrantes comentan que incluso podría haber guerras interétnicas”, declara Oleg Atmashkin, director del Centro de Popularización de las Culturas de los Pueblos del Mundo “Proyecto Etnología”. Además, los autores de la investigación creen que es importante tener en cuenta que una desestabilización de la situación en Moscú llevaría al incremento de las tensiones en todo el país.

San Petersburgo es la segunda ciudad del país que más inmigrantes atrae. La capital del norte se distingue por una mayor violencia en sus conflictos: si bien en Moscú los conflictos a menudo tienen un matiz político y adquieren un gran alcance mediático, en San Petersburgo a menudo son enfrentamientos locales que no se hacen públicos y que suelen tener trágicos desenlaces.

Según la investigación, el Cáucaso Norte influye de manera negativa en las regiones contiguas. En la región del Volga existe un “foco de tensiones independiente”. A la zona de riesgo se añaden también varias regiones de Siberia, donde la expansión del islamismo radical entre los inmigrantes puede ser un factor desestabilizador, así como el Extremo Oriente, en el que el problema principal es la presencia de inmigrantes laborales y trabajadores de temporada procedentes de China.

En el siguiente ranking, que aparecerá en otoño de 2014, los expertos intentarán redactar unas recomendaciones básicas para los gobiernos regionales con mayores tensiones étnicas. Se prevé que la 'zona de riesgo' incluya también a Сrimea. Según Starovóitov, en el siguiente ranking esta nueva región de Rusia “podría encontrarse en algún punto entre las regiones de color naranja y las de color amarillo”. 

Para acceder al ránking completo de “Las uvas de la ira”, pulsa aquí (en ruso). 

Artículo basado en materiales de Kommersant y Lenta.ru.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies