Turquía niega la entrada a directivo del servicio ruso de noticias Sputnik

El director de la oficina turca del servicio ruso de noticias Sputnik, Tural Kerimov, denuncia que las autoridades turcas no le permitieron entrar en el país pese a tener un permiso de residencia en regla.

Según el relato que hace el propio Kerimov en Sputnik y que recogen medios turcos, funcionarios de aduanas del aeropuerto Ataturk de Estambul lo llevaron a un habitación, donde lo mantuvieron durante una hora tras retirarle el pasaporte.

Después le confiscaron su permiso de residencia y su tarjeta de prensa y le entregaron un papel en el que se indicaba que su entrada en el país no estaba autorizada y solicitaron que abandonase el país en el próximo vuelo.

En ese documento no se especifica el motivo por el que se le impide la entrada en el país, según Sputnik, medio estatal próximo al Kremlin, que recientemente denunció que el acceso a su web había sido bloqueado en Turquía.

Las relaciones entre Turquía y Rusia pasan por un mal momento después de que cazas turcos derribasen el pasado noviembre un bombardero ruso cerca de la frontera con Siria.

El caso de periodista de Sputnik se conoce después de que ayer otro reportero, el alemán Voker Schwenck, de la televisión pública ARD, tampoco se le dejara entrar en el país tras aterrizar en Estambul.

Schwenck llegó procedente de El Cairo para realizar en Turquía reportajes sobre la situación de los refugiados sirios en el país eurasiático y las autoridades trucas no han especificado tampoco los motivos por los que se le impide entrar.

La canciller alemana, Angela Merkel, aseguró ayer que su Gobierno sigue con "cierta preocupación" lo sucedido con ese periodista.

Reporteros Sin Fronteras sitúa a Turquía en el puesto 151, de un total de 180, en libertad de prensa, y ha criticado la intervención judicial de medios de comunicación y el intento de silenciar a periodistas críticos.  

 

Lea más

 

¿Qué salida tiene la crisis con Turquía? >>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies