El Kremlin rechaza la injerencia de Obama al pedir liberación de Savchenko

El Kremlin criticó hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por su injerencia en la labor de la Justicia rusa al demandar la liberación de la piloto ucraniana, Nadezhda Sávchenko, juzgada por la muerte de dos reporteros rusos en el este de Ucrania.

"No se pueden emitir valoraciones ni ninguna otra cosa hasta que termine el proceso judicial y se haya dictado sentencia", dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

Peskov subrayó que el presidente ruso, Vladímir Putin, "ya ha explicado a sus colegas de otros países que es inadmisible cualquier tipo de injerencia en la jurisdicción de los tribunales rusos".

Según fuentes diplomáticas estadounidenses, Obama instó a Putin a poner en libertad a Sávchenko este lunes durante una conversación telefónica.

Obama recordó que Sávchenko es diputada de la Rada Suprema (legislativo ucraniano) y exigió su liberación "en virtud de los acuerdos de paz de Minsk y la necesidad de liberar a todos los individuos detenidos ilegalmente".

La Cancillería rusa ha negado las acusaciones de que el juicio contra la piloto ucraniana viole los acuerdos de paz sobre la necesidad de liberar a todos los detenidos de manera ilegal.

"Los acuerdos de Minsk implican a los dos bandos en conflicto en la crisis ucraniana. Se trata de las autoridades de Kiev y el Donbass (separatistas prorrusos). Eso es todo. Punto", dijo María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa.

Además, Zajárova también descartó rotundamente la posible liberación de la piloto antes de que el tribunal dicte sentencia el 21-22 de marzo.

Uno de los abogados de Sávchenko, Mark Feiguin, sugirió la posibilidad de que su defendida sea canjeada por dos soldados rusos capturados en el este de Ucrania: Alexandr Alexándrov y Yevgueni Yeroféev.

Aunque la propia Sávchenko en su último alegato se opuso a cualquier canje, al considerar que sería "injusto" intercambiar a una "persona inocente" por militares rusos que combatieron en Ucrania.

"No soy una pieza de regateo. Soy inocente y mi culpa no puede ser demostrada. Por tanto, no aceptaré ningún canje de prisioneros de guerra", dijo.

Sávchenko, que ya estuvo el pasado año cerca de tres meses sin comer, se declaró el 4 de marzo en huelga de hambre y adelantó que mantendrá la actual huelga de hambre hasta que entre en vigor la sentencia, es decir, diez días después de que ésta sea dictada.

Volveré a Ucrania "viva o muerta", aseguró la piloto ucraniana durante el juicio que comenzó el pasado año en el sur de Rusia.

Según la Fiscalía de Rusia, Sávchenko proporcionó a las fuerzas ucranianas las coordenadas de un puesto de control de las milicias prorrusas en la región de Lugansk, donde se encontraban los dos periodistas que resultaron muertos por fuego de mortero en junio de 2014.

Lea más

 

Claves del caso Sávchenko >>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies