Los países de la Unión Europea (UE) acordaron hoy prolongar hasta el próximo septiembre las sanciones impuestas a 146 personas y 37 entidades por perjudicar la integridad territorial, soberanía e independencia de Ucrania.
Los embajadores de los Veintiocho, reunidos en el Comité de Representantes Permanentes (Coreper), dieron su visto bueno a prolongar seis meses las medidas restrictivas, que vencían el próximo 15 de marzo, indicaron a Efe fuentes comunitarias.
A continuación las sanciones deberán ser validadas a nivel ministerial, algo que podría hacer mañana el Consejo de Ministros de Exteriores de Interior que se reúne en Bruselas.
En la lista de las personalidades afectadas por las sanciones figuran mandos militares y responsables rusos de la administración de la anexionada región ucraniana de Crimea, así como separatistas prorrusos de Ucrania.
La UE comenzó a aplicar progresivamente este tipo de restricciones en abril de 2014 y adoptó también medidas económicas contra Rusia por su papel en la crisis de la vecina Ucrania.
Precisamente los Veintiocho acordaron el pasado diciembre renovar durante otros seis meses las sanciones económicas contra Moscú, que afectan a los mercados de capital, defensa, productos de uso dual y tecnologías sensibles.
Lea más
Todo lo que hay que saber sobre las sanciones a Rusia >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: