Bolivia designa nuevos embajadores en China, Rusia y Dinamarca

El Gobierno boliviano designó ayer como nuevos embajadores en China, Rusia y Dinamarca a Heriberto Quispe, Cirilo Alex Díaz Mamani y Juan Pablo Chaín, respectivamente, informaron fuentes oficiales.

Los diplomáticos juraron su cargo en un acto en el Ministerio de Relaciones Exteriores en el que el titular de esa cartera, David Choquehuanca, pidió a los embajadores que busquen "inversiones, comercio complementario" y "comercio solidario", además de un "acercamiento cultural".

Además, los nuevos representantes de Bolivia se comprometieron a dar a conocer los argumentos de Bolivia en la demanda que mantiene el país contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para recuperar una salida soberana al Pacífico, tras perder su litoral en una guerra del siglo XIX.

La relación de Bolivia y Rusia se ha estrechado en los últimos dos años y se concreta en las áreas de energía e hidrocarburos.

Expertos rusos asesorarán al país andino para la puesta en marcha de un centro de investigación nuclear, el primero con el que contará Bolivia, mientras que la petrolera rusa Gazprom opera ya en el sector boliviano de los hidrocarburos.

A finales de noviembre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo boliviano, Evo Morales, se reunieron en Teherán, donde coincidieron en la cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas.

Putin expresó entonces a Morales el interés de Rusia en cooperar en los sectores gasístico, venta de armamento y desarrollo nuclear con fines pacíficos.

En el caso de China, país con el que Bolivia cumple este año 30 años de relaciones bilaterales, el hito más reciente es la concesión, por parte del país asiático al Estado boliviano, de un paquete de créditos de más de 7.000 millones de dólares para proyectos de infraestructura y energía.

 

Lea más

 

Las claves de la relación entre Bolivia y Rusia >>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies