Rusia aporta nuevos datos sobre lucha contra el EI en Siria

La convocatoria para hoy de una rueda de prensa con el título "Las Fuerzas Armadas de Rusia en la lucha contra el terrorismo internacional. Nuevos datos" genera expectativas en la comunidad de periodistas rusos y extranjeros.

 

El interés es mayor porque la invitación a los medios de una institución caracterizada por la buena planificación apareció en Internet en la noche del martes.

 

La víspera, El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, aseguró que resulta prematuro hablar sobre progresos en la conformación de una coalición unida en la lucha contra el Estado Islámico (EI) y otros grupos terroristas en Siria.

 

Al referirse a las recientes reuniones sostenidas en París por el presidente Vladimir Putin con otros líderes, entre ellos su par estadounidense, Barack Obama, Peskov consideró temprano para afirmar que se avanzó hacia esa alianza unificada.

 

La comprensión de la necesidad de intensificar el intercambio de información está creciendo, sin embargo, los socios todavía no están preparados para una real cooperación operacional, añadió el asesor del entorno del líder ruso.

 

Subrayó que el derribo del bombardero ruso Su-24 que cumplía misiones como parte de la lucha contra el terrorismo por la Fuerza Aérea turca causó serias preocupaciones en otros países.

 

Tal incidente, acentuó el portavoz, demuestra la importancia de los intercambios de información y los mecanismos de cooperación.

 

Según Peskov, el ataque contra los militares rusos que cumplen misión en Siria con saldo de dos fallecidos mostró que Turquía no ha planificado utilizar los canales de comunicación con Moscú.

 

Otro tema que despierta interés es la posibilidad de que Rusia despliegue una flotilla de aviones de combate en un segundo aeródromo sirio, el de Shayrat, a poco más de 30 kilómetros de la ciudad de Homs, según reportó el periódico kuwaití Al rai.

 

La fuente citó al Centro Informativo conjunto de Rusia, Siria, Iraq e Irán con sede en Bagdad, al precisar que la base cuenta con 45 hangares fortificados que permiten proteger a las naves "en caso de ataques".

 

Este segundo aeródromo también permitiría aumentar el número de aviones rusos en Siria hasta 100 aparatos, y por su ubicación facilitaría extender los golpes al sur y el este del país árabe en regiones como Palmira y Deir Ezzor.

 

No se trata solo de la distancia de vuelo, informaron las fuentes, sino también de la prontitud del impacto en los blancos en el campo de batalla y en la retaguardia.

 

Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia movilizadas por solicitud de Damasco en la lucha contra el terrorismo en Siria ya utilizaron a Shayrat como aeródromo auxiliar para reabastecer aviones y helicópteros e incrementar su autonomía, concluyeron las fuentes.

 

Lea más

 

¿Qué diferencia hay entre el Estado Islámico y Al-Qaeda? >>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies