El legendario crucero Aurora, cuyo cañonazo
dio comienzo el 25 de octubre de 1917 a la Revolución Bolchevique,
abandonó hoy por primera vez en 30 años su malecón de atraque para
someterse a reparaciones.
Remolcado por una escuadrilla de
once barcos civiles y de la Armada rusa, el "Aurora" surcó lentamente 40
kilómetros por el río Neva y el Golfo de Finlandia hasta la isla de
Kronstadt, donde se encuentran los astilleros de la Armada rusa.
La breve travesía del crucero fue todo un acontecimiento en la
antigua capital zarista, ya que miles de personas acudieron a orillas
del Neva a ver por vez primera, en movimiento, al "Aurora", a cuyo paso
se abrieron los míticos puentes levadizos de la ciudad.
La
prioridad de los operadores es revisar el estado del casco del
barco-museo, que ha estado anclado en la isla Petrogradski de San
Petersburgo desde 1948 y que abandonó por última vez ese lugar en 1984.
Entonces, la parte del casco que permanece bajo el agua fue
completamente remozada, ya que su aspecto era deplorable y amenazaba la
propia seguridad del buque.
En caso de que su estado no sea
alarmante, el buque podría regresar a su lugar de emplazamiento habitual
en noviembre, pero, en caso contrario, podría permanecer en Kronstadt
hasta 2016, según informan medios locales.
"Estamos hablando
del símbolo de la flota rusa del siglo XX. Aún hoy en día, el crucero
Aurora es más que un museo", dijo Antón Gubankov, jefe del departamento
de Cultura del Ministerio de Defensa.
El "Aurora", uno de los
principales destinos turísticos de San Petersburgo desde finales de los
años 50 del siglo XX, labró su fama al dar inicio al asalto del Palacio
Real, es decir, a la revolución que derrocó a los zares.
El
Aurora, que combatió en el conflicto bélico ruso-japonés (1904-1905),
operó en el mar Báltico durante la I Guerra Mundial (1914-1919) y
resultó gravemente dañado en la segunda contienda mundial (1939-1945),
durante la defensa de Leningrado.
El buque -de 123,7 metros de eslora y 16,8 metros de manga- fue botado en 1900 y estuvo en servicio hasta 1948.
Lea más: El crucero Aurora se puede ir a pique>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: