Moscú expulsó a los invasores polacos hace 415 años

Monumento dedicado a Minin y Pozharski.

Monumento dedicado a Minin y Pozharski.

shakko/Wikipedia
En la actualidad el 4 de noviembre se celebra el Día de la Unidad Nacional.

Durante el Periodo Tumultuoso (1598-1613) Rusia estuvo gobernada por la Mancomunidad de Polonia-Lituania, que mantuvo débil al país a través de las hamburnas y de una serie de impostores fácilmente manipulables que se postulaban como candidatos al trono del zar.

El pueblo de Moscú ya había tomado parte en varios levantamiento contra los ocupantes polacos, el más destacado fue el de 1606 en el que mataron a 500 soldados. Sin embargo, hasta 1611 no se organizó un sitio sobre el Kremlin. Estuvo liderado por el príncipe Dmitri Pozharski y el carnicero de Nizhni Nóvgord Kuzmá Minin.

El sitio se prolongó durante largo tiempo, ya que los polacos resistieron el máximo tiempo posible, y aquellos que todavía no habían muerto de hambre dentro de las murallas del Kremlin, se rindieron el 4 de noviembre. Esto permitió a Rusia restablecer a los zares y Mijaíl I asumió el trono en febrero de 1613, convirtiéndose en el primer zar de la dinastía Romanov

En Rusia es un día festivo llamado, Día de la Unidad Nacional.

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Lee más

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies