El rompehielos se construyó en el Reino Unido en 1912 bajo el nombre de SS Bruce II y en 1915 lo compraron las autoridades soviéticas. En 1921 se renombró en honor del explorador ruso del Ártico, Stepán Maliguin.
Durante año el Maliguin realizó estudios hidrológicos en diferentes partes del Ártico. En 1932 los miembros de una expedición fundaron la estación polar más septentrional del mundo. En 1935 una expedicón al Maliguin encontró un archipiélago de siete islas en el centro la islas de Isachenko en el mar de Kara.
El Maliguin volvía de una expedición hidrográfica cuando una tormenta lo azotó cerca de la costa de Kamchatka. Murió toda la expedición, compuesta por 98 personas.
El Maliguin fue uno de los rompehielos que se utilizó para actividades turísticas en el Ártico. Dos de las cabinas a bordo se decoraron de manera lujosa para acoger a turistas ricos.
La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: