Andréi Konstantinov es un empresario de Praga de origen ruso que declaró al diario local Hospodarske Noviny que tenía planes de organizar viajes a Moscú, que incluían la vacunación contra el coronavirus. En los medios checos este tour recibió el nombre de “Viaje Sputnik”, debido al nombre de la primera vacuna de coronavirus registrada en el mundo.
Las reservas para el viaje tienen un precio de 3.000 coronas checas (130 dólares), mientras que el precio total asciende a 1.300 dólares. El tour estará organizado de la siguiente manera: el turista recibirá una invitación para vacunarse, se hará un test Covid-19 y comprará los billetes de avión a Moscú.
Una vez en la capital rusa, recibiría una primera inyección de la vacuna Sputnik-V (consiste en dos inyecciones) y se quedaría tres semanas en Moscú para recibir la segunda dosis. Posteriormente se le hará una prueba de anticuerpos y luego volverá a casa. En caso que lo desee, el cliente puede cancelar el programa de entretenimiento y regresar a la República Checa antes de la fecha de la segunda vacunación. No se especifica qué tipo de programa de entretenimiento se incluye en el tour y dónde vivirán los turistas.
Cadu Rolim/Keystone Press Agency
En principio el viaje debería comenzar en una clínica de Moscú llamada “Medicina” en noviembre de 2020, tras la finalización de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna, señaló Andréi Konstantinov en una entrevista con Radio Business FM.
“Cuando termine la tercera fase [de los ensayos clínicos de la vacuna], la gente empezará a ir. Hay un acuerdo de asociación para el futuro cercano, el mes que viene [noviembre]. Depende de cómo traten estos temas allí y es que debemos dar a la gente algunas garantías”, declaró Konstantinov. Entrevistado por el periódico Kommersant, dijo que hay listas de espera en las que se han inscrito cientos de personas.
Por su parte, Grigori Roitberg, presidente de la clínica Medicina y miembro de la Academia Rusa de Ciencias, dijo que su institución médica no tiene nada que ver con estos viajes y no participa en los ensayos clínicos de la vacuna Sputnik-V.
“Esta es la primera vez que escucho. No estamos haciendo nada de eso, en absoluto. No tenemos esas vacunas. <...> Nos dedicamos al turismo médico, pero en áreas completamente diferentes: terapia de radionúclidos y oncología. Tenemos pacientes de diferentes países todo el tiempo. Ni siquiera hubo ninguna charla sobre la Covid-19. <...> Nunca ha habido viajes turísticos para vacunarse y no estamos planeando hacerlo”, afirmó Reutberg a Business FM.
Reuters
Por su parte, Alexéi Kuznetsov, asistente del ministro de Sanidad de Rusia, explicó que no es posible una vacunación comercial en Rusia en estos momentos.
“Este es un fraude. No es posible vacunar de manera comercial ni a turistas. La vacunación ya está en marcha y será gratuita para los ciudadanos. Los rusos tienen prioridad absoluta en la vacunación”, explicó Kuznetsov. Añadió que solo después de la vacunación de los grupos de riesgo y de todos los rusos dispuestos “será posible hablar de suministros comerciales”.
LEE MÁS: Voluntario español se convierte en el primer extranjero en probar la vacuna Sputnik V