El pasado 25 de marzo llegaron de Colombia a Rusia los restos del ciudadano ruso Arsén Voskanián, tras las gestiones realizadas por el Gobierno colombiano y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), informó el Canal 1.
La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, expresó los agradecimientos al Gobierno latinoamericano “por la ayuda ofrecida en todas las etapas de la investigación del caso Voskanián”.
“A petición de la Embajada de Rusia, las correspondientes instituciones colombianas concluyeron que Voskanián desapareció en el departamento del Chocó, en una zona de gran actividad de grupos armados ilegales”, recordó la funcionaria rusa.
El ELN confirmó la muerte del ruso, según el jefe de la delegación oficial del Gobierno de Colombia en las conversaciones con esa guerrilla, Juan Camilo Restrepo, en una conferencia de prensa en Bogotá el año pasado, informa EFE.
Al parecer cuando trasladaban a Arsén hacia el sur de la región del Chocó, entre las regiones de Pizarro y Nuquí, desarmó a un guerrillero e hirió gravemente a cinco de ellos y se dio a la fuga por la selva. En la zona hay pocos asentamientos por lo que “sobrevivir en las condiciones locales resulta complicado”, declaró en su momento un portavoz de la embajada a Moskovski Komsomólets.
Cuando ocurrieron aquellos hechos informamos sobre su sorprendente fuga.
La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: