Lisianski: la circunnavegación (1803-06), en la nave Nevá.
Getty ImagesLisianski: la circunnavegación (1803-06), en la nave Nevá. Fuente: Getty Images
Los naturalistas que participaron en el viaje crearon valiosas colecciones botánicas, zoológicas y etnográficas. También se observaron las corrientes marinas, la temperatura y densidad del agua a profundidades de hasta 400 m, las mareas y las fluctuaciones del barómetro. Asimismo, se realizaron observaciones astronómicas sistemáticas para determinar la longitud y latitud y coordenadas de los puntos de expedición, incluyendo todos los puertos e islas que se visitaban. Los conocimientos aportados por la expedición fueron altamente valorados no sólo en Rusia, sino en todo el mundo. Los materiales de la expedición fueron traducidos en diferentes idiomas y puestos a disposición de distintas bibliotecas de investigación.
Los más grandes exploradores de la historia rusa
Cómo exploraron Alaska los rusos
Cómo Menorca, Hawaii y Tierra de Fuego casi forman parte del Imperio ruso
La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: