Cuando la URSS se enfrentó a… ¡GODZILLA! (Imágenes)

Legion Media
Si creías que el gigante japonés radioactivo más famoso solo ataca a nipones o estadounidenses en las películas te equivocas. En 1984, Godzilla y provocó la ira de la Unión Soviética “hundiéndole” un submarino.

En 1984, en la película El retorno de Godzilla, de Koji Hashimoto, el más famoso monstruo mutante japonés era despertado de un largo letargo por la erupción de un volcán. Imaginamos que, hambriento por su periodo hibernación, se lanzaba a zamparse barcos pesqueros, lo que era detectado por las alarmadas autoridades niponas. 

Quizá harto del sushi humano, Godzilla pasaba entonces a centrar su atención en la comida en lata, es decir: en submarinos soviéticos. En el Pacífico, un sumergible con la bandera de la hoz y el martillo descubre un enorme objeto que se les acerca en ritmo de colisión. ¿Qué será, será?

El submarino soviético es embestido por el objeto en movimiento y destruido. El despiadado Godzilla se ha cobrado su primera víctima eslava…

Todos a por Godzilla

Ni que decir tiene que esto, además de un escándalo internacional, provocaba preocupación en la Unión Soviética y los Estados Unidos. Rápidamente se celebra una cumbre en la que la URSS declara su derecho a utilizar sus armas nucleares para parar a Godzilla.

Los norteamericanos optan por la misma decisión, y los japoneses (que no se han olvidado de Hiroshima o Nagasaki) se niegan al uso bombas atómicas en su territorio.

Los soviéticos tienen sus propios planes para contrarrestar la amenaza que supone Godzilla, y para eso emplean un barco de control soviético, el “Balashevo”, camuflado de carguero en el puerto de Tokio.

Desde este buque se prepara el lanzamiento de un misil nuclear desde un satélite en órbita en caso de que Godzilla vuelva a elegir soviéticos como dieta.

En momento de la película, se lanza el misil soviético, pero es destruido por un contramisil estadounidense.

Finalmente, serán los japoneses los que consigan derrotar al lagarto más vitaminado del cine.

Una cosa más

Curiosamente, en la película Godzilla, de 2014, el monstruo japonés también la toma con un submarino ruso, en concreto con uno del proyecto 971 (lo que en el código de la OTAN es un “Akula”), que aparece en medio de una jungla, a kilómetros de distancia de donde había desaparecido.

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes

LEE MÁS: Errores de Hollywood que demuestran que necesitan asesores sobre Rusia 

    La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

    Lee más

    Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

    Aceptar cookies