Robert Falk (1886-1958) fue un artista moscovita de origen judío. Comenzó su carrera artística antes de la Revolución de 1917. Comenzó haciendo variaciones impresionistas y pronto se convirtió en una figura destacada de la vanguardia rusa. Fue miembro del grupo conocido como Sota de Diamantes, uno de los primeros de la época de las vanguardias y en cuyas exposiciones también participaron artistas legendarios como Kazimir Malévich y Vasili Kandinski.
A lo largo de su vida, Falk buscó su propio lenguaje: osciló entre el cubismo y el impresionismo, experimentó con el expresionismo, rindiendo homenaje a los antiguos maestros en sus obras esencialmente figurativas.
En la época soviética, pasó más de diez años en un viaje a París. Al regresar a su país a finales de los años 30, fue acusado de formalismo y etiquetado como “artista indeseable”. Aunque sus obras ya no se exponían, era incapaz de no pintar, por lo que organizaba exposiciones para sus numerosos seguidores en su propio estudio. En el anquilosado mundo del realismo socialista, Falk siguió siendo para muchos un puente hacia la libertad y el pensamiento experimental.
Muelle. Día gris. 1911
Galería Tretiakov
Iglesia en lila. 1911–1912
Galería Tretiakov
Sol. Crimea. Cabras. 1916
Galería Tretiakov
Desnudo. Crimea. 1916
Galería Tretiakov
Dama de rojo. 1918
Galería Tretiakov
Retrato de K.K. Alexéieva. 1919
Galería Tretiakov
Muebles rojos. 1920
Galería Tretiakov
Autorretrato con la oreja vendada. 1921
Galería Tretiakov
Desnudo en una silla. 1922-1923
Galería Tretiakov
Bahía en Balaklava. 1927
Galería Tretiakov
Reminiscencia. 1929
Galería Tretiakov
Retrato de una mujer con jersey rojo. París. 1930s
Galería Tretiakov
Obra de construcción. 1934
Galería Tretiakov
Tierra baldía dorada. Samarcanda. 1943
Galería Tretiakov
Robert Falk. Autorretrato con un Fez Rojo. 1957
Galería Tretiakov
Las obras de Robert Falk se exponen en la Nueva Galería Tretiakov hasta el 23 de mayo de 2021.
LEE MÁS: Lo nunca visto: cuando los artistas rusos de vanguardia pintaron obras impresionistas