Los que han estado alguna vez en la Feria Internacional del Libro de Moscú (MIBF) saben que es muy difícil salir de ella sin una enorme bolsa repleta de libros. Sientes euforia, corres de una sala de conferencias a otra tratando de sacar el máximo provecho de la apretada agenda.
Vitali Belousov/Sputnik
Del 2 al 6 de septiembre de 2020, este evento literario de Moscú se celebrará por 33ª vez y el Covid-19 no va a arruinar los planes de los amantes de la literatura. También hay buenas noticias para aquellos que no asistirán o no pueden asistir y es que habrá un acceso online, como viene siendo habitual desde el inicio de la pandemia. El MIBF será la primera feria internacional del libro que se celebrará tanto online como offline en el mundo post-Covid.
En la feria del libro se presentarán nuevos libros de autores rusos de renombre y de gran éxito de ventas, se hablará sobre la crisis provocada por el Covid en la industria del libro y cómo afrontarla, se discutirán las tendencias del "hágalo usted mismo" en la publicación de libros, así como una variedad de temas que van desde los derechos de autor hasta la nueva ética en la literatura.
Komsomolskaya Pravda/Global Look Press
“La transformación digital de la industria está ocurriendo delante de nuestros ojos”, según se dice en la web de la feria. “Las formas digitales y tradicionales de crear, producir y hacer negocios se están mezclando. Cada día emergen novedades de estos dos mundos: nichos, actores del mercado, productos, servicios e ideas”.
Los organizadores del MIBF ven la feria como una plataforma para hablar de los nuevos casos de negocio y de tecnología y para pensar en las oportunidades para los editores de libros. “Al reunir a profesionales de la industria del libro de todo el mundo, podremos encontrar soluciones relevantes, sostenibles y, en última instancia, prósperos para nuestro sector”, afirma el sitio web del MIBF.
Artióm Geodakian/TASS
La feria del libro prestará especial atención a la literatura infantil y a la ilustración, así como a las publicaciones de no ficción.
El país invitado de este año es Corea del Sur, con una serie de eventos que mostrarán las tendencias de la industria editorial en este país asiático.
Algunos eventos destacados:
4 de septiembre, 2020
11:00 – 15:00
Conferencia: “El nuevo ecosistema de la publicación y distribución de libros. Los desafíos de la era digital y la evolución de los modelos de negocio”.
Haz clic aquí para más detalles.
4 de septiembre de 2020
13:30–15:00
Clase magistral: “La no-ficción desde la perspectiva de la ficción”
Haz clic aquí para más detalles.
4 de septiembre de 2020
15:15–16:15
Clase magistral: “Guía de supervivencia de los ilustradores: una visión general del trabajo y herramientas profesionales”
Haz clic aquí para más detalles.
5 de septiembre de 2020
11:30–13:00
Debate. “'Nueva ética en la literatura infantil moderna. Conversación con los editores”
Haz clic aquí para más detalles.
5 de septiembre de 2020
11:15–12:00
Debate: “Interconexión de capitales: París - Londres a través de los ojos de los autores rusos modernos”.
Haz clic aquí para más detalles.
Haz clic aquí para ver en inglés el programa completo de la Feria Internacional del Libro de Moscú, fíjate en el cartel amarillo que dice pancarta amarilla “evento online”.
LEE MÁS: Los siete libros más importantes de la literatura rusa