Sofía Maxímova, una artista rusa procedente de Irkutsk, tiene una fuente de inspiración artística muy especial, además de mucha imaginación. Se divierte transformando paredes mal enlucidas en pequeñas obras de arte. Publica las fotos de “antes” y “después” de las paredes transformadas, en las que coloca dibujos inspirados en sus seductoras curvas y contornos.
Desde 2015 comparte sus trabajos en la red social rusa VKontakte. Después de acoger con entusiasmo la afición de Sofía, los miembros del grupo comenzaron a compartir sus propias fantasías sobre este tema.
A la artista le gustaba desde niña ver imágenes en los contornos de las paredes, en los techos y en las fachadas de los edificios. Se imaginaba gigantes mitológicos, criaturas e historias completas sobre la superficie.
La autora favorita de Sofía es Anna Shvindt, cuyos trabajos se pueden ver aquí. También se pueden ver sus mejores ilustraciones en Instagram.
El fenómeno psicológico según el cual “la mente responde a un estímulo vago y aleatorio –generalmente una imagen o un sonido–, percibiendo un patrón familiar donde no existe ninguno”, se conoce como “pareidolia”. Esta facultad de la psique humana a veces es utilizada por los psicólogos para comprender el mundo interior de una persona. Se muestra un dibujo no figurativo y se le pide que explique lo que representa.
¿Te apetece sentirte un poco “pareidólico”? Echa un vistazo a las obras de Sofía.
Alucina con esta otra artista rusa que hace sus obras en plastilina.
La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: