Vista al Palacio de Invierno, sede del Hermitage en San Petersburgo. Fuente: Corbis/All Over Press
La aplicación Museo Ermitage ofrece las
últimas noticias acerca de la institución y las exposiciones temporales, y
permite crear un catálogo personalizado con copias digitales de las obras de
arte favoritas del usuario. También puede descargarse contenido adicional
gratuito como charlas educativas, excursiones temáticas y visitas virtuales,
además de adquirir complementos en la tienda de la aplicación por un precio de
entre 0,70 y 2 dólares.
Actualmente hay disponible una selección de más de diez libros electrónicos en
ruso o inglés (Rembrandt, El antiguo Egipto, Temas bíblicos, El Palacio de
Invierno de Pedro I y varios más). Por otra parte, la aplicación aconseja cómo
llegar al Ermitage desde cualquier punto de San Petersburgo e incluye mapas
del museo para que los usuarios no se pierdan en el interior del Palacio de
Invierno. Otra de las funciones útiles que incluye es un recordatorio de los
horarios de apertura y cierre. La aplicación es gratuita y está disponible para
iPad, iPhone y Android.
La segunda aplicación, Audioguía para el Ermitage, ha sido desarrollada expresamente para iPhone. Este programa podría sustituir a un guía turística, ya que la colección de excursiones interactivas que incluye es muy completa. Lo único que le falta es el contacto personal. El Ermitage trata de resolver así el problema de la barrera lingüística. “El próximo invierno se añadirán nuevos idiomas a la aplicación, como el chino y otras lenguas orientales”, explica María Seklikova, experta de la sección de tecnología informática del Ermitage.
Haz click en la imagen para aumentarla. Fuente: Corbis/All Over Press
“Además, la aplicación incluirá pronto una base de datos de obras de arte y excursiones”. Ahora, solo está disponible la versión beta de la aplicación debido al tiempo que requiere incluir en el programa 3 millones de obras. “En este momento se pueden adquirir las excursiones visita guiada de una hora al Ermitage e Información general sobre el museo por 6,50 y 9,40 dólares, respectivamente”.
Entre otras funciones, la aplicación permite trazar una ruta hasta un punto de información, una cafetería, un cajero automático, una zona WiFi o cualquier otro punto del Ermitage, lo que facilita el desplazamiento por las salas del museo. Y lo más importante de todo es que se puede descargar de manera gratuita.
“En un futuro próximo, añadiremos la descarga automática de contenido independientemente de si el dispositivo móvil se encuentra dentro o fuera del museo –anunció Seklikova a RBTH–, aunque de momento, debido a las características arquitectónicas del edificio, no es posible. Las paredes son demasiado gruesas para que las señales de GPS las atraviesen, pero estamos tratando de solventar este problema”. La tecnología GPS se aprovecha en el palacio de Peterhof para ayudar a los visitantes a desplazarse por el museo. Las aplicaciones gratuitas de Peterhof para iOS y Android ofrecen a los usuarios rutas por los parques del palacio con descripciones de los puntos de interés en formato de audioguía.
Una visitante de la Armería del Kremlin escucha una audioguía. Fuente: PhotoXpress
El carro del progreso
El parque Gorki de Moscú ha desarrollado una aplicación similar que incluye programas de actividades diarios, anuncios de eventos de interés, fotografías del parque y un mapa interactivo.
El Museo Pushkin de Bellas Artes de Moscú también se sube al carro del progreso con una aplicación que contiene información sobre todas sus pinturas italianas desde el siglo VIII al siglo XX. La aplicación incluye más de 550 obras de arte y un resumen cronológico de todo el periodo de desarrollo de una de las principales escuelas de pintura de Europa. También cubre la historia de la colección de maestros italianos expuesta en el museo, con descripciones de cada una de las etapas históricas de la escuela italiana. El precio de la aplicación es de 1,50 dólares.
Lea más: La historia del Ermitage a través de sus gatos>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: