Fuente: PhotoXpress
Los extranjeros que lleguen en tren a Rusia con fines turísticos podrán disfrutar de una entrada sin visado por 72 horas. El Ministerio de Transportes, junto a los Ministerios de Desarrollo Económico, Desarrollo Regional, Exteriores, el Servicio Federal de Migración y un organismo turístico han elaborado el correspondiente proyecto de ley.
La medida se ha planteado tras la entrada en vigor de una exención para pasajeros de cruceros y transbordadores, que aumentó la cantidad de turistas. Por esta razón a finales del año pasado se contempló hacer lo mismo para la tripulación de los yates.
El año pasado Serguéi Lavrov habló de la eliminación de visados para los países de la CELAC y se están dando pasos en esa dirección. Numerosos países latinoamericanos no lo necesitan para entrar a Rusia. Por lo que respecta a la UE, Rusia está interesada en cambiar el régimen y avanzar a uno sin visados, pero las negociaciones se demoran por las reticencias europeas. España, debido al aumento del turismo ruso, mantiene la misma postura que la Federación.
“Rosturizm siempre se ha manifestado a favor de flexibilizar el régimen de visados porque es un factor que repercute directamente en el desarrollo del turismo, y aporta beneficios a nuestra economía”, declara Irina Schegolkova, secretaria de prensa de Rosturizm. Pero la simplificación de la entrada para los extranjeros que viajen en tren debe estimular a su vez el desarrollo de las regiones rusas más atractivas en cuanto al turismo de refiere.
Además, la Duma Estatal ya adoptó en primera lectura un proyecto de ley similar, según el cual se permitirán estancias de 72 horas sin visado a los turistas en tránsito que viajen a través de los principales aeropuertos rusos. Se han establecido limitaciones en el proyecto de reglamento, de tal forma que no todo el mundo podrá disfrutar de la exención.
La lista de países integra tanto a europeos (concretamente Alemania, Italia, España, Francia, Finlandia, Bélgica, Polonia y Suecia), como EE UU, Canadá, Australia, Japón, China, Corea y Singapur.
Es importante destacar que solo se podrá entrar a Rusia sin visado desde 11 aeropuertos, entre los cuales hay tres en Moscú (Domodédovo, Sheremétievo, Vnúkovo), en San Petersburgo, Kazán o Sochi. También desde Jabárovsk, Novosibirsk, Vladivostok y Kaliningrado.
Además, solo podrán acogerse aquellos pasajeros extranjeros que decidan contratar los servicios de aerolíneas rusas. El Gobierno explica esta decisión por el propósito de apoyar a las aerolíneas nacionales.
El Gobierno ruso aún no ha definido las limitaciones que se impondrán a los turistas extranjeros que viajen en tren y quieran entrar sin visado en territorio ruso por tres días.
“Para que el desarrollo del turismo sea más efectivo, la entrada sin visado por 72 horas se podría extender, además de a los turistas extranjeros, a todos aquellos ciudadanos que posean un billete de vuelta a su país”, aclara el director de Rosturizm, Alexánder Radkov.
Según su opinión, la medida ayudará a reducir el volumen de documentos a la hora de tramitar el visado y las colas que se forman en los centros consulares. Otra ventaja de aprobar será el aumento de la deducción de impuestos.
“Teniendo en cuenta la extensión del territorio, las fronteras, las vías fluviales internas e incluso la red de ferrocarriles, nuestro país está perdiendo una gran cantidad de dinero por imponer determinadas limitaciones con los visados. Después de la entrada en vigor de esta norma puede aumentar el volumen de turistas”, ha destacado el vicedirector del Comité de transporte de la Duma Estatal, Alexánder Starovóitov.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: