Fuente: Alamy / Legion Media
"Una característica distintiva de los turistas rusos es que ellos gastan mucho dinero en hoteles, establecimientos de comida y centros comerciales por encima de los costos de sus viajes. De acuerdo con algunas estimaciones, los gastos oscilan entre un mínimo de 1.000 dólares hasta los 10.000 o más por familia por semana", comentó Eyad Ali Abdulrahman, director ejecutivo de relaciones con los medios y desarrollo de negocios del Departamento de Turismo, Comercio y Marketing.
En 2012, los turistas de la CEI y los Estados Bálticos gastaron 122 millones de dólares en los EAU en el 'Dubai Shopping Festival', lo que ascendió a casi una cuarta parte del gasto total realizado por los turistas durante este período.
Steve Tsiolakis, de nacionalidad griega que posee dos salones de abrigos de piel en Dubái, explicó cuál será la tendencia de sus negocios gracias a los turistas rusos y de la CEI: "El 90% de mis clientes son turistas procedentes de Rusia, Ucrania y Kazajistán. Cada año, mi volumen de ventas crece un 20%. Incluso en los meses de verano mis tiendas están abiertas las 24 horas".
En los últimos años, el turismo ruso se está convirtiendo en más importante para España. Según Kommersant FM Actualmente el país ibérico es segundo destino favorito en el mundo, tras Turquí y el primero en Europa. En 2012, hubo en España 1,2 millones de turistas rusos, un 39% más que en 2011. El gasto medio del turista ruso es de 1.535,7 euros por persona y estancia.
Sirak Muradián, presidente del grupo de compañías Al Jaldiah Tourism, se centra principalmente en los turistas procedentes de Rusia y las antiguas repúblicas soviéticas. Compartió las siguientes estadísticas: "Mi público no son los turistas con un presupuesto límite para viajes. Oriento a los turistas VIP que prefieren vacaciones de 5 estrellas. En el 2012, el grupo Al Jaldiah Tourism registró un aumento del 30% de turistas procedentes de Rusia y los países de la CEI en comparación con el 2011".
M.C. Mani, presidente de Turismo de Royal Park, señaló en una entrevista a AMEinfo.comque en la pasada temporada de verano se había registrado un aumento del 20% en el número de turistas rusos a Dubái frente al 2011.
Como Bashar Turk, vicedirector de ventas en el Hotel Gloria de Dubái, destacó la revista Africa & Middle East, donde se refleja un aumento en el número de turistas rusos que visitan Dubái y durante la temporada turística se espera llegar a no menos del 20%. En el Hotel Gloria de Dubái de 1.010 habitaciones, las tasas de ocupación de los turistas rusos y de la CEI alcanzaron el 15% en la mayoría de los meses del año 2012".
Según Sirak Muradyan, el servicio de alta calidad, lujo y confort, el ambiente sano y el buen tiempo soleado son los factores clave que hacen que los turistas rusos y de la CEI elijan los Emiratos Árabes Unidos. Así como la inestabilidad política de Egipto que llevó a muchos operadores turísticos cambiar a los Emiratos Árabes Unidos.
Un informe de ITB World Travel Trends del 2012/2013 colocó a Rusia en lo más alto de la lista de porcentaje en viajes en comparación con otros 13 países de Europa, mostrando Rusia un aumento del 12% respecto al año pasado, seguido de cerca por Suiza, con el 10% y los países del norte de Europa.
El turismo no es el único sector de la economía del Emirato que atrae el dinero de Rusia, la CEI y los Estados Bálticos. Los inversores muestran un gran interés en el mercado inmobiliario, en la logística y en la industria energética.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: