Un fin de semana en San Petersburgo  

Vista de la catedral de San Isaac y el río Nevá. Fuente:  Slava Stepanov.

Vista de la catedral de San Isaac y el río Nevá. Fuente: Slava Stepanov.

San Petersburgo es tanto la capital cultural como turística de Rusia. La ciudad de Pedro I y de Dostoievski recibe un flujo regular de miles de visitantes de todos los rincones del planeta que no deja de crecer. Un autor de Rusia Hoy afincado en San Petersburgo ha elaborado un recorrido para una visita de fin de semana a la capital del norte, donde intenta no dejar nada en el tintero y desmarcarse de los recorridos habituales que encontraremos en cualquier guía turística.

Sábado

12:00. Desayuno acompañado de una buena lectura

Para la mañana recomendamos echar un vistazo a la Casa del libro (Dom Knigui) de San Petersburgo, situada en el histórico edificio construido para la casa Singer, en la esquina de la avenida Nevski con el canal Griboédov. La casa del libro, que fue restaurada hace un par de años, es la librería más grande de San Petersburgo y una de las más grandes de Europa. En ella podrá comprar libros o álbumes de fotos de la ciudad, además de disfrutar, mientras desayuna, de las vistas con las que cuenta la cafetería Singer, situada en la última planta.

Avenida Nevski 28 (parada de metro Nevski Prospekt)

14:00. Deliciosos recuerdos

Hemos dejado las tiendas para la tarde. Bolshói Gostini Dvores el centro comercial más famoso y antiguo de San Petersburgo, con una historia acumulada de 300 años.   

También recomendamos entrar en la tienda de productos gourmet Yeliséevski, que más bien parece un museo. Precisamente aquí se grabaron algunas escenas de la última adaptación para la pantalla de la obra El maestro y Margarita, de Mijaíl Bulgákov. La tienda ofrece una variedad de productos que complacería el paladar más exigente: manjares para todos los gustos como quesos, embutidos, dulces o caviar, presentados con envoltorios de recuerdo.

Avenida Nevski 35 (parada de metro Nevski Prospekt)

16:00. Visita a museos y centros de arte

San Petersburgo se ha ganado el título de capital cultural de Rusia; y es que esta ciudad siempre ha acogido innumerables museos y otros lugares de interés cultural. Pero cualquier guía turística ofrece información al respecto, por lo que nosotros hemos preferido recomendar el centro cultural Loft-poject ETAZHÍ. Es el principal centro de exposiciones de la ciudad y el más famoso, distribuido por las cinco plantas de una antigua fábrica. Se trata de un lugar que rebosa siempre vitalidad, donde cualquiera puede encontrar algún punto de su interés. Además de numerosas exposiciones y representaciones artísticas, en Etazhí se puede comer, comprar libros y álbumes de arte, e incluso pasar la noche en un hostal.

Avenida Ligovski 74 (parada de metro Ligovski Prospekt)

19:30. Hora de la cena

Después de este paréntesis cultural, podemos pasear hasta la calle Rubinshtein, que reúne más de veinte bares y restaurantes, como el georgiano Doto Batono o el bar de tapas español Tapas Bar Sloná.

21:30. Salir de marcha

Como ya hemos comentado antes, San Petersburgo es conocida por sus bares. Las discotecas no son muy populares aquí; la gente prefiere pasar el tiempo en un establecimiento más pequeño y acogedor, algo así como el bar de siempre. Si aún le quedan fuerzas, podemos acercarnos a la orilla del río Fontanka, donde encontraremos dos modernos bares: el Kishka y el Produkti.

Parada de metro Mayakóvskaya

Domingo

12:00. Desayuno con calma

Y para finalizar nuestra andanza, os invitamos a que probéis la auténtica comida rusa en el restaurante Idiot, ubicado en pleno centro histórico de San Petersburgo, cerca de la plaza de San Isaac y del palacio Yusúpov. El interior del Idiot, que recibe el nombre en honor a la novela de Dostoievski, está decorado al estilo del siglo XIX. Es, sin duda, uno de los mejores restaurantes de comida rusa de la ciudad. Además, cabe destacar que el personal habla inglés. Bliní (crepes rusas) con caviar rojo: 390 rublos (10 euros) ; sopa shi agria para la resaca: 290 rublos (7,30 euros).

Orilla del río Moika 82 (parada de metro Admiraltéiskaya)


Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies